La contratación del seguro de bici aumentó un 14% en 2017

Cada día se utiliza más la bicicleta como medio de transporte o como forma de ocio, especialmente cuando llega el buen tiempo. Pero ¿qué ocurre si en tu trayecto tienes un accidente, te la roban, o necesitas atención médica? Esto el seguro no puede evitarlo pero con un seguro dispones de protección ante este tipo de incidentes y muchos otros por menos de 40 euros al año.

+ INFO: ADN del seguro

¿Cómo escoger el mejor producto para ahorrar para la jubilación?

A pesar de que el debate sobre la suficiencia de las pensiones ha bajado a la calle, no todos los ciudadanos conocen las posibilidades que ofrece el mercado para mejorar exponencialmente su ahorro de cara a la jubilación.  Vozpopuli, repasa las principales características de cuatro instrumentos que pueden ser muy útiles si estamos pensando en invertir en algún producto.

+INFO: Vozpópuli

El seguro de alquiler desbanca al aval bancario como garantía para el arrendatario” Resumen de la jornada DAS en la Semana del Seguro

El seguro de impago tiene ventajas frente al aval como: su mayor rapidez en la contratación; el hecho de que ofrecen más coberturas como actos vandálicos, defensa jurídica, etc; que garantizan los gastos judiciales de todo el proce­dimiento; o que el seguro de impago es un coste que se puede repercutir, o no, en el inquilino, mientras que en el aval el gasto recae siempre en éste. Además, “el seguro permite que un inmueble se alquile, mientras que en el caso del aval hace que el dinero de éste se quede inmovilizado en el banco, no se puede tocar”.

+ INFO: DAS

El ‘boom’ del alquiler se vuelve contra los caseros: crece la morosidad de los inquilinos

El espectacular crecimiento del mercado del alquiler en España no solo se observa en los precios, también en la oferta de viviendas destinadas al alquiler. Tras años relegado a un segundo plano, todo apunta al despegue definitivo del alquiler en España, un país tradicionalmente de propietarios de viviendas, no de inquilinos. Y sin embargo, la dinámica del mercado se está volviendo contra los inquilinos, que en los últimos años han asistido a un fuerte incremento de los precios, pero también contra los caseros, puesto que la morosidad de aquellos no deja de crecer.

+ INFO: El Confidencial

Un autónomo de baja pierde el 65% de su sueldo

En España de los más de 18 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, más de 3 millones pertenecen al régimen de autónomos. Si es verdad que en los últimos años sus coberturas han mejorado y están relativamente protegidos por la Seguridad Social, no lo están lo suficiente.

Un trabajador autónomo que cobre unos 2.000 euros mensuales, en caso de enfermedad o accidente vería su nómina reducida a 689 euros, lo que supondría una pérdida de 1.310 euros, un 65,5% de su sueldo mensual.

+ INFO:  Grupo Aseguranza

Asegurar bien una pyme cuesta de media 4.726 euros

El coste de asegurar una micropyme española tipo es de 4.726 euros, según un reciente análisis realizado por la revista Aseguranza y la correduría Ponce & Mugar, publicado en su número de marzo.

Carmelo Vega (Ponce & Mugar) subraya en declaraciones a la revista Aseguranza que la labor de la mediación es «acompañar en todo momento a la pyme». Desde que se constituye como autónomo o sociedad el corredor tiene que trabajar mano a mano con la empresa, vivir con ella su crecimiento y evolución, «pero sin agobiar».

+ INFO: Grupo Aseguranza

La importancia del seguro en las comunidades de vecinos

Sin embargo, el tema de la contratación del seguro de comunidades no es baladí si tenemos en cuenta que se producen cerca de 2.500 incidentes cada día en las zonas comunes. Según datos proporcionados por el director técnico y de siniestros de Mutua de Propietarios, José Luis Marín, los siniestros más habituales en las comunidades de vecinos son los causados por agua, que representan casi el 60% de las incidencias, seguido de los daños producidos por fenómenos atmosféricos -cerca del 15%- y la rotura de cristales -el 7%-.

+ INFO: Zaragoza Online

Las empresas gastaron 130.000 euros de media para luchar contra el ransomware

El coste que supuso un ataque ransomware para las empresas el pasado año fue de 133.000 dólares de media, según un reciente estudio de Sophos. Este cálculo responde no solo a los rescates exigidos, sino que incluye también el tiempo de inactividad, la mano de obra, el coste del dispositivo y de la red y la pérdida de oportunidades.

+ INFO: PymeSeguros.com

El colectivo de trabajadores por cuenta propia es uno de los más desprotegidos de cara a la jubilación

El 92 % de los autónomos aseguran estar preocupados porque su pensión sea mucho más baja en el futuro, mientras que un 89,5 % lo está por la calidad de vida que tendrán una vez se jubilen, según el informe ‘Jubilación y Hábitos de ahorro de los españoles’, elaborado por el Instituto Santalucía. Además, un 85,4 % teme no poder complementar su pensión pública con ahorros por motivos económicos, y a un 80,7 % le preocupa no haber cotizado como para cobrar una pensión digna.

+ INFO: ADN del seguro

Seguros de salud para autónomos, cada vez más necesarios

Cada vez más trabajadores por cuenta propia deciden contratar pólizas de Salud para complementar la cobertura de la Seguridad Social. La comodidad y rapidez en la atención que ofrece la sanidad privada se suma a las ventajas fiscales de contratar este tipo de productos.De acuerdo con el informe ‘Jubilación y Hábitos de ahorro de los españoles’, elaborado por el Instituto Santalucía, ocho de cada diez autónomos españoles han trabajado estando enfermos para no perder ingresos.
+ INFO:  ADN del seguro

El defecto u omisión de información, primera causa de demanda a profesionales sanitarios

Las deficiencias en la información que debe ser trasladada al paciente, la falta del documento de consentimiento informado o la no correcta cumplimentación del mismo están presentes en un 70% de las reclamaciones sanitarias según datos de la Organización Médica Colegial (OMC). Por ello y porque el defecto de información es la primera causa de demanda y/o condena a profesionales sanitarios por la vía civil.

+ INFO: ADN del seguro

Cómo ser autónomo y cubrirse las espaldas

Los autónomos también están expuestos a eventualidades que pueden ponerlos en aprietos jurídicamente o incluso arriesgar su economía y la de su negocio. En este sentido, es recomendable que se asesoren y se cubran las espaldas con seguros a su medida, que les otorguen defensa jurídica delante de cualquier contratiempo, como reclamar las facturas impagadas u honorarios, o también frente a demandas, denuncias o querellas de un cliente insatisfecho.

+ INFO: ADN del seguro

 

El 70% de los españoles quiere tener un asesor personal de seguros que le explique las cosas de forma sencilla y clara

El sector asegurador ha hecho mucho en los últimos años por acercarse al cliente y por simplificar sus productos y hacerlos más comprensibles. Sin embargo, en la mayoría de los casos todavía se trata de productos que requieren de la intervención de un profesional que asesore al cliente. En concreto, más del 70% de los españoles desea tener un asesor personalizado de seguros. . Este informe recoge la opinión de los consumidores acerca de cuestiones básicas relacionadas con los productos aseguradores. Junto a este 70,69% que quiere tener un asesor, hay un 13,22% que dice no necesitar esta ayuda externa. Y poco más de un 16% no se pronuncia sobre esta cuestión.

+ INFO:  ADN del seguro

LA REFORMA DE LOS PLANES DE PENSIONES

El pasado domingo, día 11 de febrero de 2018, entró en vigor el Real Decreto 62/2018, de 9 de febrero, por el que se modifica el Reglamento sobre la Instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios, aprobado por el Real Decreto 1588/1999, de 15 de octubre, y el Reglamento de planes y fondos de pensiones, aprobado por el Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero.

+ INFO: REFORMA PLANES DE PENSIONES

La figura del corredor es más valiosa que nunca y cumple la función esencial de proteger al consumidor

Paloma Arenas, directora general de E2K, en declaraciones a ADN del Seguro, se muestra “un tanto contrariada por ciertas declaraciones sobre la figura del corredor, realizadas en una entrevista reciente con Jaime Carvajal a este medio, en la que afirma que `el corredor pequeño está perdido si no reacciona, vamos hacia una desintermediación galopante. El corredor no tiene medios económicos para poder competir con su competidor principal que es la compañía. Tampoco le valdrá con el asociacionismo… vamos a la extinción del pequeño corredor´.

Paloma Arenas afirma que “la figura del corredor es más valiosa que nunca y cumple la función esencial de proteger al consumidor. Puede resultar desconocido para muchos, pero cuando se prueba no se cuestiona su valor”.

+ INFO: ADN del seguro

Los daños por agua son los siniestros más frecuentes en viviendas alquiladas, con un 40% del total

Para el propietario es fundamental contratar un seguro que cubra todos los posibles daños relacionados con el agua, como roturas, fugas, inundaciones, desajuste en el cierre de grifos o llaves de paso, así como el arreglo de los mismos. También aquellos siniestros provocados por fenómenos atmosféricos, si bien estas coberturas pueden variar en función de las distintas compañías de seguros.

En este sentido, explica que los inquilinos deben protegerse con un seguro especial y recuerda que están obligados, además, a abonar cualquier indemnización por siniestros que originen, ya que la aseguradora del propietario tiene todo el derecho a reclamar al causante de los daños que han sido cubiertos por ésta.

+ INFO: elEconomista.es