El 85% de las personas hospitalizadas por accidentes de tráfico sufre secuelas permanentes

El dato que se extrae del último informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, que ha analizado los accidentes en carretera con daños corporales, es que el 85% de las personas que han sufrido un accidente de tráfico y han necesitado hospitalización sufrirá algún tipo de secuela permanente y, de todos los lesionados que sufren algún tipo de baja o impedimento después de un accidente de tráfico, el 14% se queda con algún tipo de secuela o limitación de por vida.

Lo cual refuerza la idea que un seguro de auto debe ir acompañado de un completo seguro de defensa juridica que defienda nuestros derechos y reclame una indemnizacion justa y acorde con las lesiones sufridas en cualquier accidente de tráfico.

+ INFO: ADN del seguro

Once accidentes de tráfico al día causados por animales

La irrupción de animales en la calzada se ha convertido ya en un problema grave para el tráfico en Galicia. En los nueve primeros meses del año se han producido 3.111 accidentes causados por animales en las carreteras gallegas, lo que supone algo más de un tercio de todos los siniestros registrados en la red viaria de la comunidad en ese período de tiempo. Medio millar de esos accidentes fueron causados por jabalíes, que están suponiendo un problema serio debido a que ha aumentado su población y su presencia en las carreteras, especialmente en horas nocturnas.

+ INFO: La Voz de Galicia

Cambios en la responsabilidad de los conductores en los atropellos de especies cinegéticas

El Tribunal Constitucional tumba el artículo de la Ley de Seguridad Vial que responsabilizaba a los conductores de los daños por atropellos de especies cinegéticas si no mediaba acción de caza. A partir de ahora se puede reclamar contra el coto, particular, Administración o titular de la carretera, independientemente de si hay cacería o no. En la práctica se vuelve a la situación qñanterior: el conductor puede reclamar siempre que no estuviera conduciendo negligentemente.

+ INFO: delajusticia.com

El 30% de los directivos españoles demanda más protección ante reclamaciones

El informe muestra que el 27,8% de los directivos españoles consultados desearía que hubiera más protección en relación a los procesos en los que están inmersos. Dentro de los diferentes sectores, los altos ejecutivos del sector inmobiliario y construcción son los que más reclaman este aumento de protección (casi el 29%), seguido del sector energético y servicios (23%) y de negocios que tienen que ver con lacontabilidad, la banca y las finanzas (17,5%).

+ INFO: Grupo Aseguranza

Las prestaciones dentales ganan peso en los seguros de Salud

“Cuando una persona habla de que quiere estar sano y se cuida, lo hace en su conjunto”, hace notar Oriol Cascante, director comercial de Clínicum. “Quiere cuidar su aspecto físico y comer de forma saludable, hace sus revisiones anuales de la vista, oftalmólogo o ginecólogo. En este contexto, también incluimos la salud bucodental y cada vez son más las personas que contratan este tipo de seguros”

+ INFO: ADN del seguro

Tras una ruptura, ¿quién se queda con el perro o el gato?

En cuanto a los animales de compañía, el tratamiento aún no es, ni mucho menos, como el de los menores. Todavía se les trata jurídicamente como a ‘cosas’ o bienes muebles. No obstante, se prevé que esto cambie próximamente. El 14 de febrero de 2017, el pleno del Congreso de los Diputados acordó, por unanimidad, instar al Gobierno a modificar el Código Civil para que las mascotas dejen de ser considerados cosas y sean reconocidos jurídicamente como seres vivos. También, se propuso la modificación de la ley de Enjuiciamiento Civil que declara inembargables a nuestros queridos compañeros.

+ INFO: ADN del seguro

Seguros vinculados a hipotecas: se abre un nuevo frente entre entidades bancarias y consumidores

Las entidades bancarias tienen por delante una nueva batalla frente a los derechos de los consumidores. Tras las cláusulas suelo, gastos de constitución de hipoteca y gastos jurídicos documentados, el objetivo son ahora los seguros.

Un juzgado de Gijón (Asturias) ha admitido a trámite una demanda colectiva contra Banco Sabadell y Banco Popular por obligar a sus clientes a contratar un seguro de vida y/o amortización a prima única y con una entidad aseguradora vinculada a ellos, como requisito para otorgarles un préstamo hipotecario. Solo en hipotecas del Banco Sabadell podría haber 400.000 afectados.

+ INFO: CONFILEGAL

Los consejos de ARAG para emprender con éxito

Ser autónomo implica mucho esfuerzo y dedicación. Si estás pensando en iniciar tu negocio, asesórate bien para gestionar eficazmente tu empresa.

Según Juan Dueñas, director territorial de ARAG: “En ARAG disponemos de más de 25 coberturas distintas, todas pensadas para cubrir las necesidades del empresario o del autónomo, con la particularidad de que es el propio cliente el que puede elegir aquellas garantías que más se ajusten a sus necesidades”.

+ INFO: ADN del seguro

Abante alerta de que sólo un 24% de los españoles toma medidas para tener una jubilación tranquila

Alrededor de siete de cada diez españoles están preocupados por su jubilación, pero sólo un 24% piensa que las medidas que está tomando son suficientes para garantizarse una jubilación tranquila. Esta es una de las sorprendentes conclusiones del informe “Jubilación y longevidad”que ha elaborado Abante Asesores, para conocer de qué modo las personas están planificando su situación financiera de cara al futuro, en un entorno en el que cada vez la esperanza de vida es mayor y el sistema actual de pensiones parece condenado a sufrir una profunda reestructuración en los próximos años. “Vivimos en un contexto de incertidumbre en el que tener más información no nos sirve para saber qué va a pasar. El asesoramiento financiero es la clave para gestionar las emociones del cliente y garantizarse una jubilación de calidad”, asegura Santiago Satrústegui, presidente de la entidad.

+ INFO: ADN del seguro

El seguro lanza un portal didáctico sobre sus protecciones más habituales

El portal Estamos Seguros (www.estamos-seguros.es) pasa a tener una sección específica dedicada a desgranar las coberturas del seguro, de tal forma que los clientes sepan qué hay detrás de cada seguro. Así, cuando busquen un seguro, podrán elegir el que más le convenga en base a todas las características del producto y no tomando el precio como única referencia. Tus coberturas ayuda a la gente a comprobar si los seguros que poseen en la actualidad se adaptan a sus necesidades de protección y, al mismo tiempo, les descubre coberturas que pueden ser de interés y sobre las que pueden recabar más información contactando con su aseguradora o su mediador de seguros.

+ INFO: estamos seguros

 

Los seguros de RC para D&O se van generalizando en la empresa española

A juicio de Adrián Benito, director de Responsabilidad Civil de Markel International, “los administradores y directivos han tomado conciencia de los riesgos a los que se exponen en la gestión y dirección de las empresas y a la posibilidad de ser demandados en cuantías elevadas. Por otra parte, se trata de un seguro adaptado a los cambios legales como la Ley de Sociedades de Capital, modificación del código penal o responsabilidad concursal que ayuda a que el seguro de D&O esté en constante progreso y crecimiento. Por todo ello, creemos que la tendencia al alza se mantendrá”, vaticina.

INFO: ADN del seguro

Particularidades y problemáticas que surgen en relación a los contratos de alquiler de viviendas.

Entrevistamos a Marina Barriendos, abogada de ARAG, sobre algunas las posibles casuisticas  y problemáticas en relación a los contratos de alquiler de viviendas, como pueden ser:

¿Qué necesita saber un propietario si quiere poner en alquiler una vivienda?

¿Cuáles son las cuestiones legales esenciales?

Y en el caso del arrendatario, ¿qué aspectos básicos debe considerar? etc…

+ INFO: ADN del seguro

La Mutua, la silla de pensar y la silla del respeto

En este articulo publicado por un jefe de Taller de una  empresa de automoción ubicada en Alicante, se refleja el malestar del sector de los talleres de reparacion de vehiculso con una «conocida» compañía aseguradora de autos, publicación con frases como; «Respetar a mi cliente es garantizarle el mejor proceso de reparación en el menor tiempo posible y con las mínimas incomodidades. Todo lo contrario a lo que vosotros pretendéis hacer en mi taller. Pero la realidad es la que es, seguimos en la batalla, no por hacernos respetar, sino por que se respete al cliente, que es realmente el perjudicado.»

+ INFO: Infotaller

ARAG constata el auge imparable de las compras online

En primer lugar es fundamental que como consumidores tengamos claros cuáles son nuestros derechos y qué podemos reclamar en caso que el producto no llegue en buen estado o en el plazo indicado. Además, antes de comprar, es básico contrastar la fiabilidad de la página, repasar el contrato de compra e incluso los mecanismos que el portal ofrece en caso de conflictos.

+ INFO: ADN del seguro

Fundación IDIS afirma que “la sanidad privada es eficiente, accesible y resolutiva”

Fundación IDIS apuesta, desde hace siete años, por sacar a la luz el resultado de sus actuaciones en términos asistenciales a través de su estudio RESA 2018. Indicadores de resultados en salud en la sanidad privada y, de esa forma, analizar áreas de mejora y diseñar procesos que generen mayor eficiencia y calidad asistencial.

+ INFO: ADN del seguro 

La prima de Autos se incrementa hasta un 65% según la residencia del asegurado

El precio del seguro de Auto se puede incrementar hasta un 65% dependiendo de la residencia del asegurado, según se desprende de un informe realizado por Rastreator. Entre enero y agosto la prima media en España se situó en 583 euros pero hay más de 300 euros de diferencia entre la prima media enZaragoza (478 euros) y las más cara, Pontevedra (789,4 euros).

Las 10 provincias más caras y más baratas son las siguientes:

+ INFO: Grupo Aseguranza