Facua insiste en obligar a las empresas de festivales a tener seguros de RC

Tras las cancelaciones de los Vive Festival de Salamanca y León debido a, según ha informado ahora su promotora, Music Mood SL, a la quiebra de la organizadora, Facua-Consumidores en Acción vuelve a insistir en la necesidad de aprobar con urgencia un cambio normativo que obligue a las empresas a contratar un seguro de Responsabilidad Civil que cubra su cierre.

+  INFO: SEGUROS NEWS

¿CUÁNDO DEBO CONTRATAR UN SEGURO TEMPORAL?

Durante los últimos años, las aseguradoras están trabajando para ofrecer a sus clientes productos cada vez más específicos y flexibles para adaptar las necesidades del cliente a las coberturas que se le exijan en cada momento. La tipología de algunos modelos de negocio o actividades empresariales específicas precisan incluso, en algunas ocasiones, pólizas de seguro con una duración determinada para dar cobertura a situaciones especiales o que solo se realizan durante un tiempo determinado. Ante esa necesidad surgen los seguros temporales.

+ INFO: BERKLEY

Seguros D&O, directivos protegidos frente a la incertidumbre

Asumir un cargo directivo dentro de una empresa conlleva la toma de decisiones estratégicas que pueden cambiar el rumbo de la compañía. Esta responsabilidad asociada a los cargos directivos, cobra mayor relevancia en la actualidad, ya que el entorno económico y social convulso en el que operan las empresas ha aumentado el nivel de riesgo de las mismas. Las principales responsabilidades responden a diferentes ámbitos:

+ INFO: SEGUROS NEWS

El coste medio de reparar incidentes medioambientales para el seguro ronda los 30.000 euros

Aunque la mitad de los percances de naturaleza medioambiental genera daños relativamente menores –en concreto, de menos de 1.000 euros–, no hay que subestimar este riesgo. Los siniestros más caros, aquellos que se sitúan en el percentil 99 de la muestra recogida por Estamos Segurosrebasan los 370.000 euros de indemnización. En los años analizados se llegó a registrar, incluso, un incendio en una nave que conllevó el pago de más de 2 millones de euros por parte del seguro a causa de daños al medio ambiente.

+ INFO: SEGUROS NEWS

LA IMPORTACION DE LOS SEGUROS DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS

Tras el fin de la moratoria concursal las insolvencias empresariales aumentaron un 25,5% en el mes de junio, de forma que, en epocas de incertidumbre económica, cobra mucha mas importancia el disponer de un seguro de Responsabilidad Civil para Administradores y Directivos para proteger al Directivo frente a las reclamaciones por mala praxis por parte de acreedores, empleados, socios, etc..

+ INFO: CINCO DIAS

DIFERENCIAS ENTRE RESP. CIVIL PROFESIONAL Y RESP. CIVIL GENERAL

Mientras un seguro de RC General cubre los daños personales, materiales y económicos a terceras personas, una póliza de RC Profesional abarca la cobertura de los daños económicos que se puedan generar por errores, omisiones o negligencias en la ejecución de una actividad profesional, ya que contempla los daños causados por el profesional o por las instalaciones en donde ejerce su actividad profesional. De hecho, un seguro de RC General contempla en su cobertura el ejercicio de la actividad profesional, pero sin incluir negligencia o error de carácter profesional.

+ INFO: BERKLEY ESPAÑA

LA NECESIDAD CRECIENTE DE UN SEGURO DE RC PARA EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Se considera que un funcionario o cargo público incurre en responsabilidad civil cuando de su actividad se derive un daño o perjuicio a un tercero. Según el Código Civil, esta responsabilidad surge cuando se producen “hechos y omisiones de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones por no cumplir sino de una manera irregular las obligaciones legales que les son impuestas”. Tradicionalmente, la jurisprudencia se ha inclinado por interpretar esta norma como una alusión a la responsabilidad civil del Estado, pero las opiniones de los juristas no son unánimes en este punto y hay una corriente que apunta a la responsabilidad directa del funcionario.

+ INFO: BERKLEY

¿Quién debe contratar un seguro de Responsabilidad Medioambiental?

En el caso de España, la Responsabilidad Medioambiental está plasmada en la Ley 26/2007, que recoge en su Anexo III todas las actividades industriales que pueden ser peligrosas para el entorno. En este sentido, la ley obliga a los operadores a poner en marcha las medidas de prevención, evitación y reparación de los daños medioambientales que puedan provocar, para devolver los recursos dañados al estado en el que se encontraban. El próximo 31 de octubre, más de 6.000 instalaciones englobadas en el orden de prioridad 3 tendrán la obligación de contar con una garantía para hacer frente a sus responsabilidades.

+ INFO: SEGUROSNEWS

Hiscox desvela el Decálogo del “Buen Directivo 2.0”

La transformación a la que se está viendo sometida la sociedad en los últimos meses ha derivado en una nueva realidad que ha traído consigo nuevas preocupaciones para las empresas y, especialmente, para aquellos que las dirigen. Ante este nuevo escenario, son muchos y muy variados los retos a los que se enfrentan las empresas y sus directivos. Por ello, Hiscox, presenta el Decálogo para el Buen Directivo 2.0, para que los líderes de las empresas sean conscientes y estén preparados para hacer frente a estos grandes cambios, minimizando así los riesgos de sufrir una demanda por una gestión negligente en el ejercicio de su cargo.

+ INFO: ADN del seguro D&O decalogo directivo 2.0

Los aficionados necesitan un seguro obligatorio para pescar en los puertos

Los pescadores deportivos que frecuentan las instalaciones portuarias tienen por fin resueltas todas –o casi todas– las dudas sobre la nueva normativa que regirá la actividad en estos espacios desde hoy mismo. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la resolución que levanta una prohibición de pesca en muelles que pese a estar vigente desde 1972 pocas veces se aplicó en la práctica. Ahora, con el nuevo marco legal, los aficionados pueden practicar la pesca en los puertos, pero no en todos ellos, ni en todos los lugares ni en todos los momentos. Además, hay una serie de requisitos de obligado cumplimiento.

+ INFO: EL PROGRESO

Responsabilidad Civil Importancia de las regularizaciones

El volumen de facturación es una magnitud susceptible de variación  y, por ello, la prima debe reajustarse al final de cada periodo de seguro con los datos definitivos proporcionados al Asegurador. El impacto que puede ocasionar incumplir la obligación de regularizar la prima del contrato es bastante significativo y tiene consecuencia en la prestación de siniestros.

+ INFO: ASEFA SEGUROS

El seguro decenal, ese gran desconocido

El seguro decenal, no es un seguro de responsabilidad civil, sino que es un seguro de daños materiales ocasionados por vicios y defectos de la construcción.La clara distinción entre el seguro decenal y el seguro de responsabilidad civil está en la propia LOE, donde, aun siendo obligatorios ambos para todos los profesionales de la construcción, uno está regulado en el artículo 17 y el otro en el 19 así como en la Disposición Adicional Segunda.Pero se les confunde, -dejando de un lado el desconocimiento general que hay sobre el seguro decenal-, porque garantizan algunas veces el mismo bien, pero no el mismo riesgo.

+ INFO: ADN del seguro

Las cinco grandes tendencias en riesgos a los que se enfrentan ejecutivos, administradores y directivos

El abanico de riesgos a los que se enfrentan los ejecutivos o administradores y directivos –así como los escenarios de siniestros resultantes por parte de las aseguradoras– se ha ampliado notablemente en los últimos años. Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS), en ‘Perspectivas de seguro de responsabilidad de administradores y directivos 2020’, señala cinco grandes tendencias.

+ INFO: ADN del seguro

El número de reclamaciones relativas a Responsabilidad Civil médica alcanza un nivel histórico, según Sham

El índice de frecuencia, que mide la evolución del número de reclamaciones relativas a Responsabilidad Civil médica de las instituciones médicas aseguradas, ha aumenta de nuevo, con un nivel nunca antes alcanzado, hasta los 251 puntos en junio de 2019 (244 puntos de junio de 2018). Éste es uno de los datos que Sham extrae al analizar la responsabilidad civil en instituciones médicas, sociales y socio-sanitarias en ‘Risk Management’.

+ INFO: ADN del seguro

Compliance, la palabra de moda en RC de D&O

Un magistrado del Supremo aconseja al sector asegurador la implantación de cumplimiento normativo (‘compliance’) como condición para que las empresas puedan suscribir pólizas de RC profesional o de D&O.El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Vicente Magro Servet instó al sector asegurador, durante su intervención en una jornada divulgativa organizada por Hispajuris Abogados a principios de este año en la sede de la CEOE, a exigir a los empresarios que acrediten que tienen compliance penal a la hora de suscribir pólizas de RC Profesional y de Administradores y Directivos (D&O), “pero no aumentando la prima, sino no suscribiendo la póliza a empresas que no lo tengan”.

+ INFO: ADN del seguro

La escasa cobertura del seguro obligatorio, uno de los mayores riesgos para los cazadores

90.151,81 euros. Esa es la cantidad que el seguro básico, al que obligatoriamente han de suscribirse todos los cazadores, cubrirá como máximo en las indemnizaciones de daños corporales que se ocasionen a una persona durante la acción de caza. Ese ámbito de responsabilidad civil, no referido a los daños propios, será el límite que la cobertura mínima dictaminada por ley ofrecerá a aquel cazador que salga al campo sin valorar de forma conveniente los riesgos que asume durante una jornada cinegética.¿Es mucho dinero? ¿Es poco si tenemos en cuenta que hablamos de una actividad de riesgo en la que se manejan armas de fuego?

+ INFO: Noticias de Navarra

Aspectos clave del seguro de responsabilidad civil en el sector construcción

El seguro de responsabilidad civil para promotoras y constructoras no es obligatorio legalmente, aunque roza la irresponsabilidad no tenerlo debido a la alta siniestralidad del sector.

La primera pregunta que se suele plantear es, ¿cuál es el capital de cobertura máximo que la compañía pagará en uno o varios accidentes a lo largo de un año? Otro aspecto esencial es el capital de cobertura de la garantía patronal. Las indemnizaciones por daños corporales se han incrementado desde el año 2016, entre un 30 y un 50%. Por tanto es importante que la cobertura sea lo más alta posible, para evitar quebrantos financieros.

+ INFO: MUTUAS Y SEGUROS

Un registro gallego de fontaneros para frenar las chapuzas en ‘B’

Poner coto a los trabajos en ‘B’ y velar por la “formación técnica” de los profesionales son dos de los objetivos que persigue la Consellería de Economía con la creación del registro de empresas de fontanería de Galicia y de un listado de instalaciones interiores de suministración de agua. La Xunta acaba de sacar a información pública el proyecto de decreto, de tal forma que podrán presentarse sugerencias hasta el 24 de mayo. Para inscribirse en el registro, sociedades y autónomos presentarán ante la consellería documentos que prueben el alta en el impuesto de actividades económicas, en la Seguridad Social y la contratación de un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles daños por valor de “300.000 euros por sinistro e total anual, con cobertura de post traballos por catro anos”

+ INFO: Galiciaé

El Supremo dice que los D&O deben cubrir las deudas tributarias de los administradores

El Tribunal Supremo obliga a las compañías aseguradoras a cubrir la responsabilidad por deudas tributarias de los administradores. El Supremo, en una sentencia de 29 de enero de 2019, asegura que es una materia propia de la responsabilidad de los administradores y que el seguro de responsabilidad civil que suscriben estos directivos debe incluir estas contingencias.

+ INFO: ElEconomista.es

Cambios y obligaciones para las Sociedades de Capital y su implicación en la póliza de D&O.

La nueva Ley 11/2018, que modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital y la Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas, que entró en vigor el 29 de diciembre de 2018, es la última de esta serie de reformas que afectan e incrementan la responsabilidad de los directivos y altos cargos de las sociedades.En la práctica, los dos aspectos básicos de esta nueva reforma son los siguientes:

  • Derecho de separación de los socios (Modificación del derecho de separación por no reparto de beneficios y otros cambios en la LSC).
  • Novedades en la preparación de estado de información no financiera relativa a cuestiones medioambientales y sociales, al personal, al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno.

+ INFO: BERKLEY ESPAÑA