¿Por qué ha subido un 20% el coste de reparar un coche en el último año?

De media, reparar una avería del coche es un 20% más caro que en 2022, según los datos del Bureau of Labor Statistics (BLS). Se trata de cifras basadas en el mercado estadounidense, pero que pueden extrapolarse a los países europeos porque los motivos de la subida son comunes a la situación económica mundial.

+ INFO: EL MOTOR

Aumentan un 5,12% los siniestros de tráfico por el atropello de perros y gatos

Fundación RACE y Royal Canin constatan que el aumento del número de mascotas en los hogares españoles supone también un mayor número de gatos y perros que viajan en coche, lo cual requiere introducir un cambio de hábitos para hacerlo de forma segura. Coincidiendo con la segunda operación verano del mes de agosto, Por eso, lanzan una nueva campaña de concienciación e información sobre los riesgos de la conducción y la seguridad de las mascotas y que tiene como objetivo garantizar el bienestar de las mismas, evitando los atropellos de los animales de compañía en entornos urbanos e interurbanos.

+ INFO:  SEGUROS NEWS

El precio de los seguros de coches eléctricos e híbridos, un 3% más barato que los tradicionales

El 67% de los españoles cree que el seguro de un coche eléctrico es más caro que uno tradicional. Sin embargo, las primas de los vehículos eléctricos e híbridos se han ido reduciendo durante los últimos años. Tal y como desprende el estudio, el precio medio de un seguro para un coche eléctrico e híbrido a todo riesgo con una franquicia básica es de 296 euros anuales, un 3% más económico que los tradicionales.

+ INFO: SEGUROS NEWS

La nueva Directiva de Autos permitirá a España exigir el seguro obligatorio a los Vehiculos de Movilidad Personal (VMP)

El Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron una nueva directiva para modificar la del año 2009.  Esta directiva entró en vigor en la Unión Europea el pasado 22 de diciembre y contempla la posibilidad de que los Estados Miembros puedan exigir para estos vehículos el SOA (Seguro Obligatorio de Automoviles) a nivel nacional, aunque los mismos no cumplan con la definición de “vehículo a motor”.

+ INFO: SEGUROSNEWS

MATRICULACIÓN TEMPORAL PARA EMPRESAS (PLACAS ROJAS) Normativa DGT

Seas fabricante, representante legal, carrocero, importador, vendedor o distribuidor, así como los laboratorios oficiales para realizar pruebas del mismo. La circulación del vehículo está permitida exclusivamente en caso de realización de ensayos de investigación, realización de pruebas técnicas, para su transporte o para pruebas con posibles compradores.

Existen dos tipos de placas rojas:

  • Para vehículos no matriculados en España, por ser nuevos o usados de importación (placa roja S).
  • Para vehículos en baja temporal por transmisión (placa roja V).

El permiso se concederá por un período improrrogable de 1 año, contado desde el primer día del mes siguiente a la fecha de su expedición.

+ INFO: DGT

La DGT puede impedirte conducir si sufres alguna de estas enfermedades

La Dirección General de Tráfico (DGT) recoge una lista de enfermedades con las que será imprescindible presentar “un informe favorable del médico especialista para poder llevar a cabo la renovación del carnet de conducir. Sin dicho informe ningún Centro de Reconocimiento de Conductores podrá realizar la tramitación”, apunta Certimedic. Estas son algunas de las principales:

+ INFO: LA VANGUARDIA

Si te atropella un patinete sin seguro, quién paga los daños derivados del accidente

El hecho de que los conductores de patinete eléctrico no estén obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil agrava la convivencia entre quienes se desplazan sobre este artilugio y el resto de usuarios de la vía, especialmente los peatones.  En este caso, quien se haría cargo de los daños -materiales y corporales- que se hayan causado con el vehículo y de las posibles indemnizaciones sería el causante del accidente, que ejerce de responsable civil.

+ INFO: LA VANGUARDIA

Nueva campaña de la DGT: multas para las bicis y patinetes eléctricos que circulen por las aceras

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha hoy una nueva campaña que, hasta el próximo 7 de noviembre, pone el foco en los usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos. Se trata de recordarles la normativa de circulación que les rige y sensibilizarlos sobre la necesidad de proteger a los peatones. Y es que, tal como establece el reglamento vigente, las aceras son un espacio exclusivo para los desplazamientos a pie, por lo que estos vehículos deben moverse fuera de ellas, algo que no siempre sucede.

+ INFO: LA VANGUARDIA

¿Cómo ha influido el COVID en la siniestralidad en carretera?

A partir de 2020, la irrupción de la pandemia cambió completamente el panorama, sobre todo por las limitaciones de movilidad y recomendaciones de mantenerse en casa y evitar desplazamientos innecesarios. Lo lógico sería pensar que esta circunstancia debería reducir la siniestralidad de Asistencia de Carretera. Sin embargo, no es tan sencillo, ya que hay muchos factores en juego más allá de la frecuencia siniestral: el mantenimiento de los vehículos, la antigüedad del parque automovilístico, la gravedad de los siniestros, etc.

+ INFO: ADN del seguro

¿Cuáles son las ciudades más seguras de España?

Albacete, San Cristóbal de La Laguna (en Santa Cruz de Tenerife), Palencia, Ourense y Salamanca son las ciudades más seguras de España. Así concluye un estudio de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa) tras analizar los datos de 2020 de los municipios de más de 75.000 habitantes. El sector asegurador atienda cerca de 51.600 percances cada hora entre los que se encuentran coches averiados, cristales, rotos, robos, operaciones médicas…

+ INFO: coches.net

Siniestros de circulación de vehículos en el extranjero

Es conocido por todos que el ámbito del seguro obligatorio de RC por circulación de vehículos a motor incluye los daños que causemos a terceros en todo el territorio nacional. Pero no todo el mundo conoce que el ámbito territorial abarca toda la Unión Europea. Ya menos gente sabe que no solo la UE sino también el Área Schengen. Y muchos menos que incluye otros países del ámbito de la ‘Carta Verde’. Eso sí, en este caso, con algunas peculiaridades.

+ INFO: ADN del seguro

La DGT dará de baja automáticamente a miles de coches en todo el país: ¿cómo quiere hacerlo?

La DGT puede dar de baja de oficio a un automóvil que en los últimos diez años no haya contado con seguro, ni haya acudido a la ITV. Con una edad media que supera con creces la década, el parque automovilístico de España cuenta con millones de vehículos cuyo uso se limita a pequeños desplazamientos en pueblos y núcleos rurales

+ INFO: DIARIOMOTOR

Las bajas temporales de los vehículos tendrán una duración máxima de un año

El Boletín Oficial del estado ha publicado hoy el Real Decreto 265/2021, de 13 abril, sobre los vehículos al final de su vida útil y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre. Entre las principales novedades que incluye el documento se encuentra el establecimiento de un límite temporal de 1 año desde la fecha de solicitud de dicha baja temporal. Pasado ese plazo, si el interesado no ha solicitado la prórroga de dicha, automáticamente, el vehículo volverá a estar en situación activa, generando las obligaciones administrativas y fiscales que corresponda, tales como el impuesto de vehículos de tracción mecánica.

+ INFO: DGT 

Contratar una póliza de coche es un 44% más barato a través de un corredor de seguros, según un estudio

Contratar una póliza para un coche es un 44% más barato si se hace a través de un corredor de seguros que si se realiza por otro medio, según el estudio ‘Asegurómetro’ elaborado por la consultora Prisma, que analiza el comportamiento de la evolución del precio de los seguros en España contratados a través de corredores. De este documento se desprende que el precio medio del seguro para un vehículo ascendía a 683 euros en 2019, mientras que si se contrataba a través de un corredor que quedaba en los 380 euros, un 44% menos.

+ INFO: europa press

Tener la ITV caducada puede afectar a la cobertura del seguro del vehículo

Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) afirma que superar la inspección técnica del vehículo no puede ser vista como un simple trámite, pues no hacerlo puede poner en riesgo la seguridad no solo del conductor del vehículo en cuestión y sus acompañantes, sino también la del resto de usuarios de la vía. Señala que son muchas las consecuencias negativas de tener la inspección caducada y una de ellas es la relativa al seguro.

+ INFO: Inese

El 79% de los conductores cree que los ciclistas deberían tener seguro de circulación

Una inmensa mayoría de conductores, el 92%, considera que el casco debería ser obligatorio para todos los ciclistas, mientras que 8 de cada 10 (79%) conductores cree que los ciclistas deberían tener un seguro obligatorio para salir a la vía. Son algunas de las conclusiones del nuevo informe del Centro de Estudios y Opinión de Ponle Freno-AXA, con el que la mayor acción social por la Seguridad Vial, impulsada por Atresmedia junto a Fundación AXA, pretende sensibilizar en una doble línea: por un lado, analizando con datos la situación que rodea a uno de los colectivos más vulnerables y, por otro, concienciando a la población sobre la vigilancia que se ha de tomar para una mejor convivencia entre vehículos y ciclistas.

+ INFO: SEGUROSNEWS