Cuando llega el invierno, una de las actividades más demandadas es ir a esquiar. La aseguradora ARAG, especialista en Asistencia en viaje, nos argumenta los motivos por los que debes contratar un seguro de esquí. Posiblemente hayas oído hablar de los seguros de esquí, pero desconozcas las ventajas que tiene el contratar un seguro de esquí frente al seguro que ofrecen las estaciones de esquí.
Seguros Viajes
Todo lo que necesitas saber sobre el Certificado COVID Digital de la UE, más conocido como pasaporte COVID
El Certificado COVID Digital de la UE acredita que su titular, bien, ha recibido la vacuna contra el COVID19; o bien, se ha realizado una prueba diagnóstica cuyo resultado ha sido negativo; o bien, se ha recuperado de la enfermedad.
Este ‘pasaporte COVID’ se expedirá de forma gratuita en formato digital o en papel, y figurará en la lengua nacional del titular y en inglés. Además, y mientras se cumpla con los requisitos, será válido para desplazarse a todos los países de la UE.
+ INFO: ADN del seguro
El seguro de viaje se reinventa para adaptarse a la era post COVID-19
La irrupción del coronavirus ha acrecentado la lista de contratiempos que pueden suceder a la hora de planificar un viaje. Enfermar días antes de una escapada, tener que pasar la convalecencia en un hotel o requerir un ingreso hospitalario en el extranjero por COVID-19 son escenarios que se deben contemplar en esta nueva era de los viajes.
+ INFO: ADN del seguro
Crece un 30% la intención de los viajeros españoles de contratar un seguro de Viaje
El 84% de los españoles tienen previsto volver a viajar en los próximos 18 meses. De éstos, un 77% contratará seguro de Viaje. En cuanto a las coberturas que tranquilizan a los viajeros españoles que quieren reservar un alquiler vacacional son en primer lugar la cancelación en caso de contraer Covid (67%); asistencia médica y repatriación (51%) y, a bastante distancia, protección de daños accidentales a la vivienda (19%).
+ INFO: GRUPOASEGURANZA
El seguro se adapta a marchas forzadas a las nuevas formas de viajar
El sector asegurador, y en concreto el de Asistencia en Viaje, también se está adaptando a marchas forzadas a esta nueva realidad, en la que el desplome del sector turístico supone un importante varapalo a la contratación de este tipo de pólizas. Algunos expertos han señalado que la parte positiva de esta situación es que a avalancha de cancelaciones de viajes habrán servido para que muchos ciudadanos se conciencien sobre la necesidad de asegurarse a la hora de planificar un viaje.
+ INFO: ADN del seguro
Viajes de verano post-pandemia
La necesidad de viajar preparado y cubierto no ha cambiado y han retomado la importancia que merecen. En este sentido, los seguros de viaje también han tenido que adaptarse para ofrecer lo que busca el cliente. Por ejemplo, ARAG ha creado un seguro especial que dispone de asistencia sanitaria, incluyendo enfermedad por Covid-19, con estancia hotelera y regreso anticipado. Además, cuenta con gastos de anulación del viaje y reembolso de las vacaciones no disfrutadas.
+ INFO: ADN del seguro
Medidas que afectan a los contratos de viajes combinados según Real Decreto-ley 11/2020
En el caso de contratos de viajes combinados, el consumidor o usuario podrá optar por solicitar el reembolso (siempre que los proveedores de la empresa organizadora o, en su caso, minorista, hubieran reembolsado a éstos el importe de los servicios no prestados) o hacer uso del bono que le entregará el organizador o, en su caso, el minorista. Dicho bono lo podrá utilizar en el plazo de un año desde la conclusión del estado de alarma. En caso de no utilizarse durante ese periodo, el consumidor podrá ejercer el derecho de reembolso.
Coronavirus: ¿Qué pasa si cancelan tu vuelo a China o si enfermas en el continente asiático?
El Reglamento Europeo 261/2004 rige las operaciones de las aerolíneas europeas y de aquellas que no lo son pero que operan dentro del marco de la Unión Europea. Un reglamento que conviene conocer, porque como recuerda el comparador de seguros Acierto.com, hasta casi 3 de cada 5 viajeros dejan de reclamar porque ignoran sus derechos, porque no consiguen ponerse en contacto con la compañía o por la burocracia que supone el trámite.
+ INFO: ADN del seguro
Las ocho coberturas que no deben faltar en un buen seguro de esquí
El esquí y el snowboard se sitúan entre las 10 prácticas deportivas con mayor número de accidentes y de lesiones.Si disfruta de la nieve y está deseando deslizarse por las pistas, se sentirá más seguro si contrata una póliza que le ahorre desagradables imprevistos. La montaña tiene sus riesgos y hasta los esquiadores más experimentados pueden sufrir una caída.
+ INFO: ADN del seguro
Esquiar seguros: 10 medidas a tener en cuenta
Si bien el esquí es una actividad segura, es frecuente que se produzcan lesiones o accidentes. Antes de lanzarse a las pistas conviene tener en cuenta una serie de consideraciones. Los mediadores de seguros nos dan las claves para esquiar sin contratiempos:
+ INFO: ADN del seguro
El Tribunal europeo rechaza que los pasajeros puedan demandar a la aerolínea si ya han reclamado a la agencia de viajes
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece que los pasajeros que tienen derecho a reclamar al organizador de su viaje el reembolso de sus billetes de avión no pueden reclamar también el reembolso a la compañía aérea. La sentencia, dictada hoy, subraya que “conllevaría sobreproteger injustificadamente a los pasajeros en perjuicio del transportista aéreo”.
+ INFO: el Economista
ARAG explica qué hacer ante retrasos, cancelaciones y otros riesgos al viajar
Son múltiples las razones que pueden justificar esos retrasos y cancelaciones, desde las malas condiciones climatológicas, hasta una huelga de trabajadores. Independientemente de las razones, lo más importante es, por un lado, conocer qué derechos tiene el viajero y, por otro, qué medidas puede tomar para que los contratiempos no sean tan perjudiciales.
+ INFO: ADN del seguro
Consejos para asegurados que viajen si hay Brexit sin acuerdo
Insurance Europe ha publicado una serie de consejos y recomendaciones para que los asegurados tanto británicos como de cualquier país miembro de la Unión Europea puedan viajar sin problemas… en el caso de que no haya acuerdo para un Brexit ordenado.
+ INFO: ADN del seguro
Derechos del viajero, también en verano
Los viajes, por muy bien planificados que estén, siempre están sujetos a incidencias. “Muchos asegurados preparan sus viajes con mayor conocimiento del destino al que se dirigen pero, cuando se encuentran desplazados y les surge cualquier imprevisto, no tienen las herramientas ni los medios necesarios para resolverlo”, explica Mireia Arenas, directora Asistencia en Viaje de ARAG, “por este motivo es necesario que alguien les asesore sobre los pasos a seguir para conseguirlo y coordine, si es necesario, la resolución de su situación”.
+ INFO: ADN del seguro
Solo el 13% de los asegurados se protege ante una posible cancelación de viaje
El estudio muestra que, por desconocimiento o por ahorro, más de un 58% de los viajeros españoles opta por no ampliar la cobertura de su seguro con las opciones habitualmente disponibles como gastos médicos, gastos de cancelación de viaje, equipajes o accidentes.
+ INFO: ADN del seguro
ARAG desvela cómo estudiar en el extranjero (pero bien cubierto)
Según la entidad, hace unos años, desplazarse a estudiar al extranjero era cosa de unos pocos. Esta tendencia ha ido cambiando y, actualmente, inscribirse en una universidad fuera de nuestro país se ha ido convirtiendo en una práctica bastante común. Sólo en el programa Erasmus (de ámbito europeo), España ha pasado de enviar a estudiar al extranjero 95 estudiantes en 1987 a cerca de 61.000 participantes en todos los sectores educativos. En estos 30 años del programa, el Ministerio de Educación estima que se habrá facilitado la movilidad de más de 625.000 estudiantes de Educación Superior y unos 73.000 de Formación Profesional y 114.400 personal docente y demás participantes.
+ INFO: ADN del seguro
Los problemas de salud motivan el 73,5% de las cancelaciones o interrupciones de viajes
Los problemas de salud del viajero y sus familiares (73,5%), seguidas de los motivos laborales (10,7%) y el libre desistimiento (9,3%) son las tres principales de las cancelaciones e interrupciones de los viajes según datos de Intermundial. Entre el resto de motivos que originan anulaciones de viaje se encuentran causas como el suspenso de asignaturas en el caso de estudiantes o la no concesión del visado necesario para emprender el viaje.
+ INFO: Grupo Aseguranza
DAS Seguros alerta sobre la importancia de asegurar a los jóvenes en sus viajes de estudios
Con la llegada de las vacaciones de verano son muchos los estudiantes que aprovechan para hacer un curso intensivo de algún idioma en el extranjero. Es por ello que los especialistas de DAS Seguros alertan sobre la importancia de asegurar a los jóvenes en estos viajes de estudios en los que la incidencias son habituales en un momento en el que los menores no cuentan con el respaldo familiar.
+ INFO: ADN del seguro