Los fraudes al seguro del coche cuestan a las aseguradoras 833 millones de euros anuales

El fraude al seguro de coche se ha multiplicado por 3,5 entre 2009 y 2016, lo que supone 833 millones de euros de pérdidas anuales para las aseguradoras, según el barómetro publicado este lunes del Fraude en el Seguro de Autos de Línea Directa, una de las compañías españolas de seguros. Esta cifra representa el 9,89% de las prestaciones pagadas por las compañías. Los datos también reflejan que el 6,3% de los accidentes que los conductores asegurados declaran son falsos, un 4,5 % más que en 2009. Entre 2015 y 2016, la empresa Línea Directa afirma haber detectado 60.000 casos engañosos.

+ INFO: EL PAIS

Un estudio de la patronal de los seguros señala a los pontevedreses jóvenes como unos de los más temerarios

A tenor de los accidentes contabilizados en los que ha habido heridos o víctimas mortales, Pontevedra es la provincia donde peor conducen los jóvenes en la comunidad gallega. En una escala del cero al diez, los chicos pontevedreses obtienen 2,11 puntos y son los quintos conductores considerados más imprudentes de España, solo superados negativamente por los de Las PalmasCádiz, Sevilla y Almería.

+ INFO: LA VOZ DE GALICIA

Adiós a los seguros vinculados a las hipotecas con la nueva ley

La compra de una vivienda es, quizá, uno de los acontecimientos más relevantes para los españoles. Para poder hacerlo, la mayoría de los propietarios han tenido que pedir una hipoteca, misión casi imposible en los años de la crisis, algo más fácil ahora. La nueva ley hipotecaria tiene como objetivo hacer este trámite más sencillo y transparente para el consumidor, además de terminar con algunas de las prácticas consideradas abusivas por parte del sector financiero.

Fuente:  ElEconomista.es

Los planes de pensiones se podrán rescatar sin limitaciones a los diez años

Rescate sin penalización y menores comisiones. Son las principales novedades. En lo que respecta a la posibilidad de rescatar lo ahorrado a los diez años (tanto en el caso de los planes individuales como en los de empleo, previo pacto al respecto entre trabajadores y empresa), esta opción se suma a los dos supuestos excepcionales que hasta ahora permitían disponer del dinero destinado a la jubilación: enfermedad grave y paro de larga duración, a los que durante la crisis se añadió la ejecución hipotecaria. Fuentes de Economía precisaron ayer que, a diferencia de los anteriores supuestos, que tienen carácter de «excepcionalidad» a lo largo de la vida del plan, la ventana de diez años para hacer líquido lo ahorrado tendrá carácter general.

Fuente: La Voz de Galicia

El seguro gestiona el 57% de los sepelios en España

El seguro juega un papel protagonista en los sepelios en España. Así, en 2015, el sector se hizo cargo del entierro de 247.190 personas, el 56,7% de los fallecidos en el país el pasado año. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la última edición de la «Memoria social del seguro», elaborada por Unespa.

Fuente: Faro de Vigo 

Seguros de Salud donde la Seguridad Social no llega

Los seguros de salud cubren todo tipo de gastos médicos y de asistencia sanitaria que se pueda necesitar, adaptando las coberturas y las pólizas a la singularidad de cada tipo de usuario. Cuando la Seguridad Social no satisface todas las necesidades, es cuando los seguros médicos entran a formar parte de la vida de particulares y empresas.

Fuente: economiademallorca.com

EQUO Correduria de Seguros colabora con la Orquesta sinfónica Vigo430

La Orquesta Vigo 430 recibió el premio Martín Códax de la música en el año 2014. Tiene un activo canal de YouTube en el que se difunden periódicamente sus conciertos. Colabora habitualmente con grandes solistas de talla internacional, realizando además diversas grabaciones discográficas, y apoya activamente la nueva creación musical, llevando a cabo de manera habitual estrenos de nuevas obras o incluyendo en su repertorio a compositores gallegos contemporáneos. Colabora asiduamente en la temporada operística de la ciudad, llevada a cabo por “Amigos de lana Ópera de Vigo”. Desde el año 2016 es orquesta residente en el Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo.
Te invitamos a visitar su web y conocer sus próximos conciertos clickando aquí

Decálogo ciberseguridad empresas

Los avances tecnológicos ofrecen la oportunidad, no exenta de riesgos, de nuevos modelos de negocio, nuevas formas de interacción con los clientes y nuevas formas de trabajo para los empleados.
La pyme preocupada por su ciberseguridad tiene que seguir el camino que propone Incibe, diez pasos que se consideran esenciales en la protección de la empresa.

Fuente: Instituto Nacional de Ciberseguridad

El 44 % de las gasolineras gallegas presentan contaminación en el suelo

Las estaciones de servicio, como muchas otras actividades industriales, están catalogadas como potencialmente contaminantes del suelo. Las nuevas normativas, entre ellas la Ley 22/2011 del 28 de julio de residuos y suelos contaminados, establecen que las Administraciones podrán exigir planes de control y vigilancia si consideran que hay indicios de contaminación, y en Galicia la Xunta ha ido más allá al exigir a todas las gasolineras estas inspecciones

Fuente: La voz de Galicia

El coste de los seguros de Impago de alquileres son deducibles en la declaración de la Renta

Según el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta
de las Personas Físicas, tendrán la consideración de gasto deducible para la determinación del rendimiento neto del capital inmobiliario, todos los gastos  derivados del importe de las primas de contratos de seguro, bien sean de responsabilidad civil, incendio, robo, rotura de cristales u otros de naturaleza análoga, incluidos las primas del seguro de impago de defensa de alquileres.

REAL DECRETO 439-2007

Las comisiones de fiestas populares deberan contratar un seguro de Responsabilidad Civil

Los responsables de organizar cualquier fiesta popular deberán presentar una declaración responsable en la que acrediten que han contratado un seguro para el evento y, en el caso de que se instalen escenarios con partes móviles, una explicación técnica, que han de proveer las empresas que los instalen.

Fuente: Faro de Vigo

DECRETO 12/2017, de 26 de enero, establece la ordenación de apartamentos turísticos, viviendas turísticas y viviendas de uso turístico en Galicia.

En los últimos años comenzó a proliferar, tanto a nivel internacional como nacional, la tendencia de alquilar por días o semanas la vivienda habitual para fines turísticos, lo que se ha visto favorecido por el desarrollo de las nuevas tecnologías, dando lugar a la creación de empresas que a través de sus páginas webs ofertan este tipo de alojamientos para su contratación en línea de una manera rápida y sencilla.

Fuente: DOG Xunta de Galicia

Cobertura obligatoria de seguro para la práctica deportiva organizada

La Ley gallega 13/2015, de 24 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas modificó, entre otros, los artículos 22 y 116 de la Ley 3/2012, de 2 de abril, del Deporte de Galicia para exigir como obligación legal (duramente sancionable en caso de incumplimiento) que los organizadores de eventos deportivos no federados contemplen la asistencia sanitaria de los participantes en caso de accidente deportivo mediante la suscripción de un seguro.

Fuente: La Voz de Galicia

Galicia registra al día 3,5 accidentes de tráfico causados por animales salvajes

Cada día se producen en las carreteras gallegas una media de 3,5 accidentes de tráfico provocados por el atropello a un animal salvaje, fundamentalmente jabalíes, el 60 %, y corzos, el 30 %. Pero, contrariamente a lo que se pueda suponer, la mayoría de los accidentes no ocurren en las vías estrechas y con poca visibilidad de media montaña, donde abunda la fauna silvestre, sino en las calzadas anchas, con buena visibilidady en las que existe una menor densidad de especies en libertad. Es la conclusión a la que ha llegado el grupo de investigación AF4 de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo, en el campus de Pontevedra, que se ha publicado en la revista científica Wildlife Research.

Fuente: Diario de la información

El seguro de vida es más caro en el banco que en la aseguradora

Los seguros de vida para hipoteca son seguros diseñados para cubrir un préstamo hipotecario en el supuesto de que fallezcas o sufras una incapacidad permanente absoluta. Son una garantía habitual que exigen la mayoría de los bancos y cajas a la hora de conceder una hipoteca.

Si bien tal exigencia no encuentra amparo legal, en la práctica es muy habitual que el banco exija el seguro al hipotecado para concederle el préstamo o que se lo conceda, pero que de no contratarlo, las condiciones o el diferencial aplicado no sean tan favorables.

Fuente / Leer: GSF Bróker