El impacto de reclamaciones que podría tener el gran apagón en las aseguradoras

El gran apagón vivido en nuestro país deja a millones de personas afectadas que se preguntan si podrán reclamar o no los inconvenientes o las pérdidas que éste les ha provocado, ya sea por motivos de transporte, mantenimiento de infraestructuras o pérdida de alimentos. Aunque el Gobierno pudiera tomar medidas al respecto, la normativa actual permite que los usuarios puedan interponer una reclamación a la comercializadora o distribuidora del servicio contratado, ya sea de energía y/o telecomunicaciones.

+ INFO: SEGUROSNEWS

Los precios de Autos en comparadores se disparan un 14% en el primer trimestre

Los seguros de Autos subieron de precio un 14% en el primer trimestre de 2025 en comparación al último trimestre de 2024, alcanzando un coste promedio de 965,16 euros y subiendo alrededor de 120 euros al año la cuota de los conductores españoles, según el comparador Kelisto. La modalidad Todo Riesgo vuelve a liderar la subida, con un 19,63% de encarecimiento intertrimestral. Sin embargo, los seguros a Terceros también subieron un 12,58%.

+ INFO: SEGUROS NEWS

La mayoría de los propietarios de mascotas desconocen cómo deben transportarlas en el interior del vehículo

la falta de información y una praxis errónea de los propietarios (debido en la mayoría de las ocasiones a desconocimiento) han impulsado a la Fundación RACE y a Babyauto a elaborar este estudio, con el objetivo de formar, informar y concienciar a los propietarios de mascotas en los desplazamientos en vehículo que hacen con ellas.

+ INFO: SEGUROSNEWS

El seguro de transporte no cubre la Responsabilidad Civil del transportista

El seguro de transporte terrestre protege los bienes. pero no cubre la Responsabilidad Civil del transportista, tal y como detalló el abogado F. Javier Zabala, quien advirtió que esta modalidad aseguradora no debe confundirse con el seguro de Responsabilidad Civil del transportista, ya que este último cubre los daños que el transportista pudiera causar a terceros como consecuencia del transporte, mientras que el seguro de transporte terrestre protege directamente los bienes transportados.

+ INFO: GRUPO ASEGURANZA

¿Cómo tributan los productos financieros en el IRPF?

Los productos financieros tributan en el IRPF en la base del ahorro -a un tipo marginal que oscila, como acabamos de ver, entre el 19 y el 28%- como rendimientos de capital mobiliario o como ganancias o pérdidas patrimoniales. Los únicos que tributan en la base general, como si fueran rentas del trabajo, son aquellos productos que están relacionados con la jubilación, como los planes de pensiones, los planes de previsión asegurados (PPA), seguros de dependencia y algunos seguros colectivos.

+ INFO: Seguros News

Europ Assistance advierte del riesgo de desplazarse sin seguro de Viajes en Semana Santa

Europ Assistance opina que Semana Santa es uno de los periodos vacacionales con más movimiento del año en España. «Cada primavera, millones de personas se desplazan dentro y fuera del país para desconectar, visitar a familiares o aprovechar las primeras escapadas del buen tiempo. Pero esta temporada alta también conlleva una mayor exposición a contratiempos: cancelaciones, problemas de salud y situaciones imprevistas que pueden tener un alto impacto económico si no se cuenta con la protección adecuada».

+ INFO: Seguros News

Toca invertir más en ciberseguridad para evitar sanciones de hasta diez millones

La Unión Europea aprobó en 2023 la Directiva NIS2, con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas que trabajan en sectores críticos. A diferencia de su predecesora, la NIS2 amplía su aplicación a 18 sectores estratégicos, entre los que se encuentran la energía, el transporte, la banca, las telecomunicaciones, la salud, la industria química y hasta la gestión de residuos. La norma se aplica a medianas empresas (entre 50 y 250 empleados o con un volumen de negocio anual inferior a los 50 millones de euros) y a pequeñas empresas (menos de 50 trabajadores) si se considera que su actividad es esencial para la sociedad o la economía.

+ INFO: CincoDias

La Tarjeta Sanitaria Europea vs. el seguro de Viaje: ¿Por qué no son lo mismo?

Cuando los viajeros europeos planifican un viaje dentro del continente, a menudo confían en la Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC) como su principal red de seguridad en caso de emergencias médicas. Sin embargo, existe una confusión común que puede llevar a consecuencias costosas: la creencia de que la EHIC sustituye al seguro de Viaje.

+ INFO: SEGUROS NEWS

Índice de referencia de arrendamientos de vivienda en base a la Ley 12/2023, de 24 de mayo

Con el objetivo de dar cumplimiento a dicha ley, el INE definió el Índice de Referencia para la Actualización de Arrendamientos de Vivienda (denominado con las siglas, IRAV). El IRAV se define como el valor mínimo entre la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo, la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo subyacente y las tasas de variación anual media ajustada del IPC y del IPC subyacente, medidas como la diferencia entre las tasas de crecimiento anual tanto del Índice de Precios de Consumo como del Índice de Precios de Consumo subyacente de cada mes y un parámetro de referencia que representa la inflación esperada a medio plazo, ajustadas con un coeficiente moderador.

+ INFO: Instituto Nacional de Estadistica 

Los ciberataques crecen un 14% respecto al año anterior con el phishing como principal amenaza

En el último año se ha detectado un crecimiento del 14% de ciberataques respecto al año anterior donde el phishing avanzado sigue siendo una de las principales ciberamenazas, mientras que el ciberespionaje y el hacktivismo están ganando protagonismo. “El incremento de los ciberataques en el último año resalta la importancia de adoptar medidas preventivas por parte de las compañías, como la actualización de sistemas de seguridad, la capacitación en ciberseguridad y la contratación de ciberseguros, para mitigar los riesgos asociados a estos incidentes

+ INFO: GRUPO ASEGURANZA

La importancia de contar con un seguro de RC Profesional para informáticos

En el dinámico y acelerado mundo de la tecnología, los informáticos juegan un papel fundamental al desarrollar soluciones que impulsan la innovación y eficiencia en diversas industrias. Sin embargo, junto con las grandes oportunidades, también surgen riesgos inherentes a su labor, especialmente para aquellos profesionales dedicados a la programación, desarrollo de aplicaciones y consultoría informática. Aquí es donde la protección mediante un seguro de responsabilidad civil profesional se vuelve esencial.

+ INFO: MARKEL 

Seguro de Impago de Alquiler: las rentas no abonadas por un ‘inquiokupa’ también están cubiertas

el Servicio de Reclamaciones de la DGSFP publica en su Memoria de Reclamaciones un caso especialmente ejemplificador emitiendo un fallo a favor de un arrendador asegurado en un contrato de seguro de Impago de Alquiler, en una disputa con la compañía aseguradora por el abono de las rentas impagadas por un inquilino moroso.La decisión reconoce el derecho del reclamante a recibir el pago correspondiente a los alquileres adeudados, incluidos los generados después de la rescisión del contrato de arrendamiento

+ INFO: GRUPO ASEGURANZA

Entra en vigor con el nuevo año la posibilidad de rescatar los planes de pensiones y PPA

     Con la llegada del nuevo año, ha entrado en vigor la normativa que permite rescatar lo ahorrado en un plan de pensiones o en un Plan de Previsión Asegurado (PPA). Así, los partícipes podrán, a partir de ahora, retirar las aportaciones realizadas con más de 10 años de antigüedad, además del rendimiento generado, sin tener que justificar nada y por la cantidad que decida cada partícipe. Se aplica tanto a planes de pensiones individuales como a los de empleo.
+ INFO: SEGUROS NEWS

La prima media de nueva producción aumentó en 2024 un 11,5% en Hogar y un 5,6% en Autos

Donde más ha subido la prima de nueva producción a lo largo de 2024 ha sido en HOGAR. De enero a diciembre, se ha elevado un 11,5%, pasando de 260 euros a 290 euros. En renovación de cartera, el incremento ha sido también robusto, pero algo menor. En concreto, un 9,2%.

En AUTOS, de enero a diciembre de 2024, la prima de nueva producción lo ha hecho un 5,6%, pasando de 414 euros a 437 euros. Y, a diferencia de Hogar, el crecimiento ha sido mayor en renovación de cartera, subiendo un total de 43 euros (+10,5%) para acabar el año en 452 euros. Si se compara por trimestres, la prima media ha aumentado en Autos un 9,7%, de octubre a diciembre de 2024 respecto al último trimestre de 2023. Si bien, en nueva producción, la subida ha sido del 4,9% y en cartera del 10,6%.

+ INFO: GRUPO ASEGURANZA

El riesgo de viajar sin protección en Navidad puede supone hasta 5.000 euros de gastos médicos diarios

Durante las fiestas navideñas, muchos españoles aprovechan para viajar y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, no todos son conscientes de los riesgos que conlleva no contar con un seguro de Viaje adecuado. Por ello, señalan que, recientes casos de viajeros que han sufrido accidentes o enfermedades en el extranjero destacan la importancia de elegir una cobertura completa para evitar gastos médicos inesperados.

En opinión de la compañía, un seguro básico puede ser insuficiente frente a imprevistos graves, «lo que convierte unas vacaciones en una carga económica y emocional para las familias. En algunos casos, los viajeros se han visto obligados a recurrir al crowdfunding o pedir ayuda a las autoridades para afrontar los elevados gastos médicos y las repatriaciones». En este sentido, exponen que uno de los casos más impactantes fue el de Ángela Agudo, una joven valenciana que, tras un accidente de moto en Tailandia, vio cómo sus gastos médicos alcanzaban los 5.000 euros diarios, superando rápidamente su cobertura de 75.000 euros.

+ INFO: SEGUROS NEWS

El seguro de esquí es un aliado imprescindible para los practicantes de deportes de invierno

Los viajes de esquí tienen unas características muy especiales que hacen imprescindible contar con un buen seguro, más allá de los riesgos habituales de cualquier viaje. De hecho, el seguro de esquí se ha convertido en un aliado imprescindible para los practicantes de los deportes de invierno.Por un lado, es una actividad de riesgo, esto hace que un porcentaje elevado de las personas que lo practican tengan algún accidente que provoque que sea necesaria una atención médica, más o menos complicada. Por otro, los centros médicos de las estaciones suelen ser privados, esto significa que el gasto de rescate y de atención médica lo debe asumir siempre el viajero.

+ INFO: SEGUROS NEWS

Complementar la sanidad pública y contener el gasto sanitario, entre las principales funciones del seguro de Salud

En España, el Sistema Público de Salud ofrece cobertura sanitaria a todos los ciudadanos. Un sistema que en no pocas ocasiones se encuentra saturado, problema de gran calado que encuentra alivio en la sanidad privada, estamento que juega un papel fundamental ya que los 12 millones de asegurados con los que cuenta liberan a la sanidad pública de un gasto que supera los 7.600 millones de euros al año y que además representa un 40% de los recursos en Salud.

+ INFO: SEGUROS NEWS

UNESPA responde al bulo: «Las aseguradoras no seleccionan a los pacientes de Muface en función de los riesgos»

Unespa ha lanzado un comunicado en que el rechaza que las aseguradoras que prestan los servicios de atención sanitaria para las mutualidades de funcionarios establezcan una selección de riesgos en los pacientes, como se afirma en el ‘Informe Muface: del seguro privado al sistema nacional de salud’, recientemente difundido por el Ministerio de Sanidad.

Así, la asociación empresarial del seguro subraya que «no es cierto que las entidades presentes en el concierto de Muface apliquen criterios de rentabilidad a la hora de atender a los pacientes. Esto es algo que ni las compañías pretenden ni el convenio de Muface permite«.

+ INFO: SEGUROS NEWS

La prima de los seguros de salud aumenta un 9,5% respecto a 2023

El precio medio de un seguro de salud completo ha aumentado un 9,5% respecto al mismo periodo de 2023, según el índice de precios de este negocio de Rastreator. Así, el valor medio ha subido de 62 euros en 2023 a 68 euros este año. Lo cual se debe a la inflación, que ha afectado al sector asegurador, incluyendo al negocio de salud. A esto se sumaría la aplicación del Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPS) a los seguros privados de salud, actualmente exentos del IPS y que, tal y como ha propuesto el Gobierno, pasarían a estar gravados a un tipo del 8% y sufrir una subida de más del 20% al año.

+ INFO: Bolsamania