La eficiencia energética llega a los edificios de viviendas

El 9 de julio de 2018 entró en vigor a escala europea la Directiva 2018/844/UE, que establece medidas para mejorar el rendimiento energético en los edificios para hacerlos más ecológicos y sostenibles. El Gobierno aprobó el pasado mes de abril un ambicioso plan de ayudas para impulsar la eficiencia energética en el sector industrial y en municipios y ciudades autónomas por más de 800 millones de euros. De esta forma, el Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) pasa a contar con una financiación total de 987 millones de euros.

+ INFO: ADN del seguro

 

¿Cuáles son las principales coberturas del seguro para mascotas?

Según el Informe ‘Estamos Seguros‘ de Unespa, los seguros de Mascotas “ofrecen protección a los animales de compañía (generalmente perros y gatos), así como una gran variedad de servicios como por ejemplo: servicio telefónico de orientación veterinaria, consultas sobre alimentación, enfermedades, vacunas; responsabilidad civil del animal y accidentes: gastos de veterinario por accidentes, peleas, actos vandálicos, etc.; indemnizaciones por responsabilidad civil por los daños ocasionados a terceras personas por el animal; robo: indemnización por el valor del animal previa denuncia ante autoridad; extravío: gastos justificados ocasionados por anuncios en prensa o radio para la localización del animal; estancia en residencia de animales si debes dejar allí a tu perro o gato porque te hospitalizan; sacrificio e incineración del cadáver del animal por vejez o enfermedad, y gastos de desplazamiento por tratamiento especializado”.

+ INFO: ADN del seguro

El 48% de las microempresas españolas sufrió un incidente cibernético en 2018

El informe Hiscox Cyber Readiness Report 2019, presentado por la aseguradora especializada en seguros para empresas en colaboración con Forrester Consulting,  analiza la situación y estrategias de ciberseguridad de empresas de 7 países: España, EEUU, Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Francia y Bélgica. Según este estudio El 48% de las microempresas españolas (entre 1 y 9 empleados) reporta que ha sufrido un incidente cibernético en 2018. Por su parte, compañías británicas (26%) y estadounidenses (35%) son las mejores preparadas, mientras que el 55% de las microempresas holandesas, el 53% de las francesas, el 51% de las belgas y el 43% de las alemanas han reportado algún ciberincidente en 2018.

+ INFO: SEGUROSNEWS

Un registro gallego de fontaneros para frenar las chapuzas en ‘B’

Poner coto a los trabajos en ‘B’ y velar por la «formación técnica» de los profesionales son dos de los objetivos que persigue la Consellería de Economía con la creación del registro de empresas de fontanería de Galicia y de un listado de instalaciones interiores de suministración de agua. La Xunta acaba de sacar a información pública el proyecto de decreto, de tal forma que podrán presentarse sugerencias hasta el 24 de mayo. Para inscribirse en el registro, sociedades y autónomos presentarán ante la consellería documentos que prueben el alta en el impuesto de actividades económicas, en la Seguridad Social y la contratación de un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles daños por valor de «300.000 euros por sinistro e total anual, con cobertura de post traballos por catro anos»

+ INFO: Galiciaé

Solo el 18,5% de los autónomos tenía cubiertas las contingencias profesionales en 2018, según ATA

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha puesto de relieve que únicamente 603.411 trabajadores por cuenta propia, del total de 3,2 millones, tenían cubiertas las contingencias profesionales en 2018, cifra que representaba el 18,5% del conjunto de autónomos, es decir solo uno de cada cinco autónomos.ATA ha puesto de relieve que 2019 es un año “histórico” para los autónomos en este aspecto, puesto que desde el 1 de enero todos los trabajadores tienen cubiertas todas las contingencias.

+ INFO: ADN del seguro

Sanciones que se pueden aplicar a un vehículo inmovilizado

Poca gente se plantea circular sin un seguro que le proteja. Sin embargo, si el automóvil se encuentra inmovilizado, por ejemplo, porque es de coleccionista o porque, simplemente, ya no se utiliza, es más habitual olvidar o, incluso, cancelar el pago del seguro. El factor diferencial que justifica la sanción, en esta ocasión, es el lugar en el que esté el vehículo. Es decir, si este se encuentra en la vía pública está totalmente justificada la sanción. Ya que, aunque no circule, debe tener concertado el seguro de responsabilidad civil obligatoria. La sanción puede variar entre los 601 y los 3.005 euros e incluir la inmovilización del automóvil. Ocurre lo contrario si el vehículo está en un garaje privado, pero debe estar dado de baja temporal o definitiva en Tráfico para estar exento de tener contratado el seguro obligatorio.

+ INFO: ADN del seguro

El 72% de los españoles no se ha planteado vivir 30 años de jubilación (o lo que es lo mismo, vivir 100 años)

El 72% de los españoles no se ha planteado que puede llegar a vivir 100 años, 30 más de la edad actual de jubilación, tres de cada cuatro considera que el ahorro es fundamental para vivir tranquilo, pero solo el 10% de quienes piensan ahorrar cree que hay que empezar a hacerlo antes de los 30. Son algunas de las conclusiones de estudio ‘Perfiles y estilos de vida ante la jubilación’, elaborado por Caser, y que analiza cómo preparan los españoles su jubilación y cómo se enfrentan a una vida más longeva, en función de su comportamiento ante el ahorro y la previsión social, y el estilo de vida actual.

+ INFO: ADN del seguro

Los impagos de alquiler de locales arrendados para negocios convierten en necesaria la contratación de un seguro de Protección de alquileres

Una quinta parte de los desalojos de morosos desde enero fueron realizados a dueños de negocios que no pagaron el alquiler del local de su establecimiento. Mayoritariamente, los empresarios desahuciados en el último trimestre son hosteleros que regentaban bares y restaurantes y que les fue mal, por lo que se quedaron sin liquidez para continuar pagando la renta a su casero y el juzgado tuvo que echarlos. La comisión judicial acude luego a cambiar la cerradura del local.

+ INFO: La Voz de Galicia

ARAG explica qué hacer ante retrasos, cancelaciones y otros riesgos al viajar

Son múltiples las razones que pueden justificar esos retrasos y cancelaciones, desde las malas condiciones climatológicas, hasta una huelga de trabajadores. Independientemente de las razones, lo más importante es, por un lado, conocer qué derechos tiene el viajero y, por otro, qué medidas puede tomar para que los contratiempos no sean tan perjudiciales.

+ INFO: ADN del seguro

La burbuja de precios del alquiler dispara la morosidad de los inquilinos españoles

Esta burbuja, sobre todo en las grandes ciudades, propició que el año pasado se alquilara un 39% menos con respecto al año anterior. Y cuando se alquila, la relación entre propietarios e inquilinos puede ser tormentosa y no llegar a buen puerto, de ahí el crecimiento del número de desahucios por alquiler… y de la morosidad.
+ INFO: 20 minutos

Seguros de Salud la mejor solución a las listas de espera

Las listas de espera son el gran foco del descontento de los ciudadanos.Esos meses aguardando la cita representan la mayor queja. El último Barómetro Sanitario, de 2018, revela que el 47,7% de encuestados considera que los tiempos de espera no han mejorado. Y uno de cada cuatro (24,3%) cree que empeoraron.

España no es una excepción. Es más, se sitúa por debajo de la media europea en espera. Países del entorno están en una situación similar o peor. Uno de cada cinco ciudadanos de la UE mayores de 15 años respondió que no podía acceder a consultas médicas o tratamientos por el tiempo de demora, según los últimos datos de Eurostat, de 2014.

+ INFO: EL PAIS

El negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el sistema público

Tras los drásticos recortes en la sanidad pública ordenados por el PP en 2012 — con el aumento del copago farmacéutico en función de la renta, pensionistas incluidos, exclusión de los inmigrantes y una sangría de 20.000 trabajadores en dos años, entre otras medidas, el Gobierno pretendía ahorrar 7.260 millones— y mientras la economía dibujaba gráficas negativas en el invierno de la recesión, las pólizas de salud no pararon de crecer hasta llegar a los 11,5 millones de personas cubiertas en 2017, un millón más (un 10%) desde el gran tijeretazo. Eso supone que uno de cada cuatro españoles puede acudir a la sanidad privada amparándose en un seguro.

+ INFO: EL PAIS

Cómo afectan los seguros «Low cost»

Tras la irrupción de las aseguradoras ‘low cost’ y, en general, el desplome de los precios de las pólizas de seguros de automóvil, el resto de actores implicados en el proceso (abogados, mecánicos, tramitadores…) están, por decirlo de un modo diplomático, bastante hartos de la competencia por reducir precios y, consecuentemente, costes.

+ INFO: El Confidencial

Nueva ley hipotecaria… ¿el fin de la mala praxis de la banca?

La recién aprobada normativa ha consolidado la aceptación por la entidad financiera de una póliza alternativa presentada por el cliente, sin que eso suponga un empeoramiento de las condiciones del préstamo. Además, también prohíbe a la entidad bancaria cobrar gastos suplementarios por realizar un estudio comparativo de estos seguros alternativos.

+ INFO: ADN del seguro

10 CONSEJOS PARA DISMINUIR EL RIESGO DE AMENAZAS CIBERNÉTICAS

¿Sabías que el 34,8% de los españoles ha sido víctima de un ciberataque según los datos de Norton?

El incremento de estas prácticas delictivas supera cualquier previsión y no hay una sola receta para minimizar los riesgos de estas amenazas, pero lo que sí podemos hacer es mejorar nuestras prácticas para reducir el riesgo, lo que llamamos los básicos en seguridad, de imprescindible aplicación para cualquier empresa…

+ INFO: ayax

Asegurar el hogar frente a las inclemencias meteorológicas en tiempos de cambio climático

Los fenómenos meteorológicos adversos causan cada año pérdidas millonarias en viviendas alrededor del mundo. Temporales, ventiscas, granizadas, nevadas, o incluso terremotos y huracanes,  etc. están a la orden del día y en muchas ocasiones son tan imprevisibles como sus devastadores efectos sobre los bienes y, en concreto, las viviendas. Y si no, que se lo digan a los vecinos de la localidad mallorquina de Sant Llorenç des Cardassar, afectado por unas destructivas riadas el pasado otoño que dejaron decenas de casas enfangadas y/o anegadas, además llevarse por delante la vida de trece personas.

+ INFO: ADN del seguro

Seguros de Accidentes, asegurando lo imprevisible

Este tipo de solución aseguradora cubre los daños corporales causados por un accidente, entendido como un evento violento, súbito, externo e involuntario, ocurrido en la vida privada o en el desarrollo de la actividad profesional del asegurado. Es un seguro que claramente se incardina en el ámbito de las pólizas de protección familiar, en cuanto que está destinado a proteger a la unidad familiar en su conjunto de un riesgo que puede ocasionar un perjuicio económico tanto al asegurado como a sus familiares. Se asemeja al seguro de Vida o de Dependencia en que la indemnización se paga en caso de que se produzca un evento que dificulte o imposibilite al o los cabezas de familia desarrollar con normalidad su actividad profesional para proporcionar sustento económico a su familia. Esta cobertura  puede estar incluida también en otras pólizas, como es el caso de los seguros de Automóviles o los seguros profesionales y para autónomos, pero también se comercializan seguros ad hoc.

+ INFO: ADN del seguro

Los 5 aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de Salud para la plantilla

Según la aseguradora, existen varias razones que apoyan la contratación de pólizas de salud colectivas, y de todas ellas, la más importante es el propio beneficio personal para el empleado. Ofreciendo el acceso a un seguro de salud, la organización contribuye a mejorar enormemente la calidad de vida del propio trabajador y la de su entorno más cercano, ya que es posible incluir a los familiares más cercanos en la misma póliza. Y esto desencadena multitud de efectos positivos: aumento de la productividad, incremento de la motivación, disminución del absentismo, refuerzo del sentimiento de pertenencia…

+ INFO: ADN del seguro