El 44 % de las gasolineras gallegas presentan contaminación en el suelo

Las estaciones de servicio, como muchas otras actividades industriales, están catalogadas como potencialmente contaminantes del suelo. Las nuevas normativas, entre ellas la Ley 22/2011 del 28 de julio de residuos y suelos contaminados, establecen que las Administraciones podrán exigir planes de control y vigilancia si consideran que hay indicios de contaminación, y en Galicia la Xunta ha ido más allá al exigir a todas las gasolineras estas inspecciones

Fuente: La voz de Galicia

El coste de los seguros de Impago de alquileres son deducibles en la declaración de la Renta

Según el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta
de las Personas Físicas, tendrán la consideración de gasto deducible para la determinación del rendimiento neto del capital inmobiliario, todos los gastos  derivados del importe de las primas de contratos de seguro, bien sean de responsabilidad civil, incendio, robo, rotura de cristales u otros de naturaleza análoga, incluidos las primas del seguro de impago de defensa de alquileres.

REAL DECRETO 439-2007

Las comisiones de fiestas populares deberan contratar un seguro de Responsabilidad Civil

Los responsables de organizar cualquier fiesta popular deberán presentar una declaración responsable en la que acrediten que han contratado un seguro para el evento y, en el caso de que se instalen escenarios con partes móviles, una explicación técnica, que han de proveer las empresas que los instalen.

Fuente: Faro de Vigo

DECRETO 12/2017, de 26 de enero, establece la ordenación de apartamentos turísticos, viviendas turísticas y viviendas de uso turístico en Galicia.

En los últimos años comenzó a proliferar, tanto a nivel internacional como nacional, la tendencia de alquilar por días o semanas la vivienda habitual para fines turísticos, lo que se ha visto favorecido por el desarrollo de las nuevas tecnologías, dando lugar a la creación de empresas que a través de sus páginas webs ofertan este tipo de alojamientos para su contratación en línea de una manera rápida y sencilla.

Fuente: DOG Xunta de Galicia

Cobertura obligatoria de seguro para la práctica deportiva organizada

La Ley gallega 13/2015, de 24 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas modificó, entre otros, los artículos 22 y 116 de la Ley 3/2012, de 2 de abril, del Deporte de Galicia para exigir como obligación legal (duramente sancionable en caso de incumplimiento) que los organizadores de eventos deportivos no federados contemplen la asistencia sanitaria de los participantes en caso de accidente deportivo mediante la suscripción de un seguro.

Fuente: La Voz de Galicia

Galicia registra al día 3,5 accidentes de tráfico causados por animales salvajes

Cada día se producen en las carreteras gallegas una media de 3,5 accidentes de tráfico provocados por el atropello a un animal salvaje, fundamentalmente jabalíes, el 60 %, y corzos, el 30 %. Pero, contrariamente a lo que se pueda suponer, la mayoría de los accidentes no ocurren en las vías estrechas y con poca visibilidad de media montaña, donde abunda la fauna silvestre, sino en las calzadas anchas, con buena visibilidady en las que existe una menor densidad de especies en libertad. Es la conclusión a la que ha llegado el grupo de investigación AF4 de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo, en el campus de Pontevedra, que se ha publicado en la revista científica Wildlife Research.

Fuente: Diario de la información