Un autónomo de baja pierde el 65% de su sueldo

En España de los más de 18 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, más de 3 millones pertenecen al régimen de autónomos. Si es verdad que en los últimos años sus coberturas han mejorado y están relativamente protegidos por la Seguridad Social, no lo están lo suficiente.

Un trabajador autónomo que cobre unos 2.000 euros mensuales, en caso de enfermedad o accidente vería su nómina reducida a 689 euros, lo que supondría una pérdida de 1.310 euros, un 65,5% de su sueldo mensual.

+ INFO:  Grupo Aseguranza

Asegurar bien una pyme cuesta de media 4.726 euros

El coste de asegurar una micropyme española tipo es de 4.726 euros, según un reciente análisis realizado por la revista Aseguranza y la correduría Ponce & Mugar, publicado en su número de marzo.

Carmelo Vega (Ponce & Mugar) subraya en declaraciones a la revista Aseguranza que la labor de la mediación es “acompañar en todo momento a la pyme”. Desde que se constituye como autónomo o sociedad el corredor tiene que trabajar mano a mano con la empresa, vivir con ella su crecimiento y evolución, “pero sin agobiar”.

+ INFO: Grupo Aseguranza

Las empresas gastaron 130.000 euros de media para luchar contra el ransomware

El coste que supuso un ataque ransomware para las empresas el pasado año fue de 133.000 dólares de media, según un reciente estudio de Sophos. Este cálculo responde no solo a los rescates exigidos, sino que incluye también el tiempo de inactividad, la mano de obra, el coste del dispositivo y de la red y la pérdida de oportunidades.

+ INFO: PymeSeguros.com

El colectivo de trabajadores por cuenta propia es uno de los más desprotegidos de cara a la jubilación

El 92 % de los autónomos aseguran estar preocupados porque su pensión sea mucho más baja en el futuro, mientras que un 89,5 % lo está por la calidad de vida que tendrán una vez se jubilen, según el informe ‘Jubilación y Hábitos de ahorro de los españoles’, elaborado por el Instituto Santalucía. Además, un 85,4 % teme no poder complementar su pensión pública con ahorros por motivos económicos, y a un 80,7 % le preocupa no haber cotizado como para cobrar una pensión digna.

+ INFO: ADN del seguro

Seguros de salud para autónomos, cada vez más necesarios

Cada vez más trabajadores por cuenta propia deciden contratar pólizas de Salud para complementar la cobertura de la Seguridad Social. La comodidad y rapidez en la atención que ofrece la sanidad privada se suma a las ventajas fiscales de contratar este tipo de productos.De acuerdo con el informe ‘Jubilación y Hábitos de ahorro de los españoles’, elaborado por el Instituto Santalucía, ocho de cada diez autónomos españoles han trabajado estando enfermos para no perder ingresos.
+ INFO:  ADN del seguro