Planes de Pensiones bajan 9% su patrimonio y pierden 10.200 millones

En un entorno de gran volatilidad por la crisis del coronavirus, los planes de pensiones españoles ofrecieron rentabilidades muy negativas en el primer trimestre, con una media del -5,4%. Por categorías, la rentabilidad media anual ofrecida en los tres primeros meses ha sido especialmente negativa en los vehículos de renta variable (-14,1%), los de renta variable mixta (-8,84%) y los de renta fija mixta (-5,06%).

+ INFO: merca2

¿Debe devolver el Seguro las primas de los autos parados por el confinamiento?

El obligado estacionamiento de muchos automóviles dada la situación de confinamiento de sus propietarios está incrementando la inquietud y las consultas sobre la necesidad de seguir pagando por un seguro, considerado legalmente obligatorio en España, ante la caída del riesgo por inmovilización.La situación ha provocado que bajo el lema #QuieroMiDinero, FACUA-Consumidores en Acción haya puesto en marcha una plataforma para reclamar la devolución de una parte del importe de los seguros de vehículos alegando reducción del riesgo de siniestros que han provocado las medidas de confinamiento y limitación de la circulación.

+ INFO: LA VANGUARDIA

Los consumidores piden que las resoluciones de las quejas ante el Banco de España sean vinculantes

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha celebrado que el Banco de España haya decidido reactivar su servicio de reclamaciones y quejas, pese a la suspensión de las tramitaciones administrativas por la declaración del estado de alarma. La OCU ha puesto de manifiesto que el número de dudas, consultas y quejas atendidas en relación con el estado de alarma y en relación con las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis sanitaria “es de tal volumen que han hecho necesario que este órgano supervisor haya decidido reactivar su servicio de reclamaciones”.

+ INFO: ADN del seguro

AUNNA ASOCIACION recuerda la importancia de contar con un corredor de seguros

Fundada en 1993, Aunna Asociación (antes E2000 Asociación) es la mayor Asociación de Corredores y Corredurías de Seguros independientes de ámbito estatal,  y dia a día trabaja para transmitir a la sociedad la relevancia del papel que juega el corredor de seguros como asesor especializado y gestor del seguro, conocimiento y labor que aportan al consumidor un valor añadido tangible en la contratación de un producto del ramo asegurador.  En el video adjunto AUNNA  recuerda al cliente que, a la hora de contratar un prestamo o una hipoteca, no está obligado a contratar los seguros con la entidad financiera.

VIDEO: AUNNA

¿Cómo se está aplicando la cobertura del Covid-19 en los diferentes ramos aseguradores?

El estudio ha analizado cómo el Covid-19 está afectando a las coberturas y garantías de los diferentes ramos, indicando que a pesar de que generalmente la condiciones generales de las pólizas de riesgos personales tenían excluida la epidemia/pandemia en sus cláusulas, la mayoría de aseguradoras ha aceptado el Covid-19 como una enfermedad más con las siguientes matizaciones según los diversos ramos-

+ INFO: SEGUROS NEWS

 

La Covid19 es un gancho para los ciberdelincuentes

Con el gancho del Covid19 recibimos muchísimo spam y al mismo tiempo, intentos de malware: venta de mascarillas, geles, encuestas para autodiagnóstico… es cierto que los delincuentes están aprovechando el gancho del covid y nos están bombardeando con phising, spam, malware, incluso están atacando los sistemas de videoconferencia que usamos” destacó Lola Rebollo, de Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad)

+ INFO: ADN del seguro

El rescate de planes de pensiones se limita a 1.613 euros al mes a los afectados por la crisis del Covid

Los partícipes de los planes de pensiones podrán disponer de parte de su ahorro en caso de estar afectados por un ERTE, la suspensión de apertura al público de establecimientos o el cese de actividad, derivados de la situación de crisis sanitaria del Covid-19, mientras se mantenga el estado de alarma más un mes adicional.

+ INFO: ADN del seguro

4 claves para que las PYMEs gestionen los impagos

Prevenir antes que curar. Ese es el lema que mejor representa la forma de prever los impagos para que las pequeñas y medianas empresas españolas, que representan el 99,8% del tejido empresarial, tengan saneadas sus cuentas. Sin embargo, los retrasos en los pagos es una realidad que puede verse favorecida por la paralización de la actividad como consecuencia de la crisis sanitaria y económica derivada del COVID-19.

+ INFO: ADN del seguro

Las aseguradoras desgranan su contribución al seguro colectivo para los sanitarios que luchan frente al Covid19

37 millones de euros para para proteger a 700.000 sanitarios que se enfrentan al Covid-19 en España. Se trata de la mayor póliza jamás suscrita en España. Una actuación sin precedentes en nuestro país. Un centenar de aseguradoras han participado en esta iniciativa histórica para la industria del seguro en España, y ya vamos conociendo las aportaciones de cada una de ellas.

+ INFO: ADN del seguro

Medidas que afectan a los contratos de viajes combinados según Real Decreto-ley 11/2020

En el caso de contratos de viajes combinados, el consumidor o usuario podrá optar por solicitar el reembolso (siempre que los proveedores de la empresa organizadora o, en su caso, minorista, hubieran reembolsado a éstos el importe de los servicios no prestados) o hacer uso del bono que le entregará el organizador o, en su caso, el minorista. Dicho bono lo podrá utilizar en el plazo de un año desde la conclusión del estado de alarma. En caso de no utilizarse durante ese periodo, el consumidor podrá ejercer el derecho de reembolso.

+ INFO:  Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo

Medidas que afectan a los contratos de arrendamiento según Real Decreto-ley 11/2020

Se concede al arrendatario el derecho a solicitar una prórroga de seis meses, en los que sigue aplicando el precio y los demás términos y condiciones del contrato existente, cuando el plazo mínimo o su prórroga conforme a lo previsto en la LAU (Ley 29/1994, de 24 de noviembre), venza en el periodo entre el día 2 de abril de 2020 y los dos meses desde la finalización del estado de alarma. Esta prórroga la debe solicitar el inquilino y es de obligada aceptación para el arrendador, salvo acuerdo entre ambos. Aunque el derecho se incluye en el capítulo de medidas a colectivos vulnerables, no se exige tal condición al regularse el derecho de prórroga de los contratos, por lo que cabría entender que aplica a cualquier tipo de arrendatario de vivienda habitual

+ INFO:  Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo

Medidas sobre Rescate de Planes de pensiones según Real Decreto-ley 11/2020

Se permite que durante el plazo de seis meses desde el 14 marzo de 2020 los partícipes de los planes de pensiones puedan, excepcionalmente, hacer efectivos sus derechos consolidados en los siguientes supuestos: Encontrarse en situación legal de desempleo como consecuencia de un ERTE derivado de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, ser empresario titular de establecimientos cuya apertura al público se haya visto suspendida y ser trabajador por cuenta propia que hubiera estado previamente integrado en un régimen de la Seguridad Social como tal y haber cesado en su actividad como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

+ INFO: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo

El teletrabajo fuerza a las empresas a contratar seguros contra ciberriesgos

Nunca ha habido tanto teletrabajo en España, y ha tenido que ser de manera forzosa y sin tiempo para que las empresas adapten sus sistemas. Hay una parte positiva, que es acelerar una tendencia más habitual en otros países que facilita la conciliación laboral. Y otra negativa, porque gran parte del tejido empresarial no estaba preparado y el trabajo en remoto eleva la vulnerabilidad contra potenciales ataques informáticos

+ INFO: El Confidencial

Coronavirus COVID-19: No puedo pagar mi hipoteca, que puedo hacer?

Tras la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, en dicho decreto ley se adoptó la llamada moratoria hipotecaria, que es una medida de emergencia destinada a garantizar la protección de los deudores hipotecarios vulnerables durante la vigencia del estado de alarma a causa del Coronavirus COVID-19, y que supone posponer los pagos de la hipoteca. ¿Quiénes pueden solicitar la moratoria hipotecaria por el COVID-19?

+ INFO: Abogados Vigo 10

El ICO prohíbe la venta cruzada de seguros en la comercialización de los créditos Covid-19

Para evitar que durante la comercialización se produzca algún tipo de error en esta línea, CaixaBank desactivó ayer el aplicativo que permite a los gestores asociar seguros de vida a las operaciones crediticias. «Se cierra temporalmente la comercialización de los seguros de vida riesgo en todas las modalidades», informó ayer internamente el banco.

+ INFO: Expansion

Buzon especial para denuncias y consultas relacionadas exclusivamente con la aplicación de las normas de competencia en el contexto del Covid19

La CNMC ha centralizado en un buzón (covid.competencia@cnmc.es) todas las denuncias y consultas relacionadas exclusivamente con la aplicación de las normas de competencia en el contexto del Covid19.  Se trata de un canal especifico para cualquier denuncia por conductas anticompetitivas en el contexto actual de la pandemia. Por ejemplo, abusos de posiciones dominantes mediante precios excesivos; acuerdo anticompetitivos entre operadores o engaños masivos en bienes y servicios afectados por la crisis sanitaria.  Además, este buzón esta a disposición de las empresas que quieran consultar posibles acuerdos con otros operadores (incluidos competidores) para hacer frente a los efectos de la crisis con el fin de evaluar su compatibilidad con las normas de competencia.

+ INFO: CNMC

La mediación se moviliza para que la banca no se aproveche con los créditos ICO

El Consejo General de los Colegios de Mediadores envió en la tarde de ayer un comunicado en el que denunciaban «prácticas abusivas de la banca al vincular la concesión de créditos para pymes a la contratación de seguros». Concretamente señalaba que «la banca está aprovechando la concesión de las líneas de créditos avaladas por el ICO, para autónomos y pymes afectadas por el estado de alarma, para vincular los préstamos a la contratación de otros productos financieros como los seguros entrando en lo que califican de flagrante ilegalidad«. Recordaba que los mediadores han denunciado en varias ocasiones estas malas prácticas, «frecuentes en la banca y que vinculan préstamos».

+ INFO: GRUPO ASEGURANZA

El seguro se mueve para apoyar a mediadores, autónomos y pymes

El sector asegurador no se ha querido quedar atrás y, al igual que otros sectores de la sociedad, ha querido poner su granito de arena para ayudar a mediadores de seguros, autónomos y pymes.Estas ayudas se concretan en su mayoría en descuento para estos profesionales y empresas en todo lo relacionado a los seguros que cubran la actividad profesional, así como el fraccionamiento de los pagos. Algunas entidades también extienden estas opciones a seguros personales.

+ INFO: Grupo Aseguranza

Las aseguradoras asumen la «cláusula de la pandemia» en caso de muerte por coronavirus

En este punto surgen las dudas sobre si los gastos aparejados al fallecimiento por este virus están cubiertos por su seguro de deceso. Según explican fuentes del sector, lo más seguro es comprobar en cada póliza si esta opción estaba contemplada aunque, ante la situación excepcional que se vive estas semanas en España, la mayoría de aseguradoras están asumiendo los costes de una muerte por coronavirus pese a tratarse de una pandemia.

+ INFO: ABC

Estado de Alarma. ¿Cómo afecta a talleres, al seguro, ITV…?

El Estado de Alarma decretado en España desde el domingo debido a la expansión del coronavirus o Covid-19 ha provocado un cambio excepcional en nuestras rutinas. Todo el país y sectores de la economía están sufriendo las consecuencias del confinamiento al que nos hemos visto obligados para intentar controlar el número de personas infectadas.  En esta situación excepcional, ¿cómo está afectando al sector de la automoción?

+ INFO: coches.net