En el informe 2019 existen tres tramos en la categoría negra, tres que ya estaban presentes entre los más letales tanto en 2018 como en 2017 y que pertenecen a las N-642, N-260 y N-234, de mayor a menor puntuación.
+ INFO: ADN del seguro
Noticias de Equo Seguros
En el informe 2019 existen tres tramos en la categoría negra, tres que ya estaban presentes entre los más letales tanto en 2018 como en 2017 y que pertenecen a las N-642, N-260 y N-234, de mayor a menor puntuación.
+ INFO: ADN del seguro
El número de accidentes contra animales se incrementó un 21% debido principalmente a fuerte aumento de los siniestros con jabalíes. El perro y el corzo se intercambian la segunda y tercera posición en el ranking de animales más peligrosos para la seguridad vial, debido al crecimiento de accidentes del primero (+14%) y al descenso en el caso del segundo (-5%). Estos tres animales representan el 83% del total de siniestros registrados por el Centro de Estudios Ponle Freno AXA.
+ INFO: ADN del seguro
Controlar todas las operaciones diarias de la compañía para evitar estas y otras inquietudes es uno de los principales retos que afrontarán autónomos, pymes y grandes empresas para evitar sorpresas en 2020. Según apunta el Informe, la prevención y el asesoramiento personalizado a la hora de gestionar facturas son dos de las mejores herramientas para frenar los impagos. Las empresas españolas comienzan a ser conscientes de ello y el número de organizaciones que no toma ninguna medida de protección contra impagos ha disminuido casi un 20% en el último año, pasando del 56% de 2018 al 37% actual.
+ INFO: ADN del seguro
Los conductores de Vehículos de Movilidad Personal podrán ser sancionados por conducir con auriculares o teléfono móvil, sin prendas reflectantes o iluminación cuando circulen por la noche o si llevan pasajero. Asimismo podrán ser sometidos a test de drogas y alcohol
+ INFO: DGT
Los menores españoles tienen un grado de conocimiento bajo de las posibles consecuencias penales de sus actos. Sin embargo, conocen mejor algunas casuísticas concretas propias de su generación, como pueden ser el acoso escolar o el ciberbullying. Son conclusiones que se extraen del segundo estudio realizado por Arag dentro de su campaña ‘Hechos y Derechos’, que busca concienciar a los más jóvenes sobre sus derechos legales y también sobre las consecuencias de sus actos a nivel jurídico.
+ INFO: ADN del seguro
Los expertos afirman que las pensiones públicas suponen para la mayoría de trabajadores una gran merma en sus ingresos, por lo que detallan los distintos productos tradiciones de ahorro y previsión, señalando las rentabilidades y tipos de inversión, así como liquidez y fiscalidad de cada uno de ellos.
+ INFO: ADN del seguro
A la hora de pensar en contratar una reforma la previsión de contar con un seguro de defensa jurídica puede ser crucial. Los expertos de ARAG destacan que es aconsejable formalizar un contrato escrito en el que quede constancia de las condiciones contractuales e, incluso, pactar una posible penalización en caso de retraso. Es importante que este contrato sea lo más detallado posible.
+ INFO: ADN del seguro
Desgraciadamente no es una práctica poco habitual que, algunas personas, al contratar su seguro de vida mientan para conseguir pólizas más baratas o, incluso, no ser rechazados como tomadores del seguro. No obstante, mentir al contratar tu seguro de vida te puede acarrear problemas que pueden llegar incluso a ser pagados con privación de libertad porque constituyen un Delito Penal.
+ INFO: PREVISORA GENERAL
Entre las medidas que se incluyen en el Reglamento se encuentra una interfaz para la instalación del alcoholímetro antiarranque, un asistente de velocidad inteligente o un sistema de advertencias por distracciones, somnolencia y pérdida de atención del conductor. Este desarrollo del acuerdo también obliga a introducir señalas de frenado de emergencias, detección de la marcha atrás, registrar datos de incidencias o sistemas precisos de control de la presión de los neumáticos, entre otras medidas.
+ INFO: Grupo Aseguranza
Desde 2002, es obligatorio que, en el sector de la construcción, se contrate el seguro de accidentes de convenio, aunque sólo se tenga un trabajador de forma temporal; ya que la mera inexistencia del seguro supone una multa mínima de 18.000 euros, explica Recoletos Consultores de la mano del experto Alain Puyo.El objetivo de esta póliza es que la empresa no pueda alegar falta de fondos para indemnizar al trabajador que ha sufrido el accidente o a sus familiares.
+ INFO: ADN del seguro
l Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) estima en 445 millones de euros las pérdidas ocasionadas por los 65.000 siniestros provocados por la DANA durante la segunda semana de septiembre, especialmente en las regiones de Alicante y Murcia, afirmó Francisco Espejo, subdirector de Estudios y Relaciones Internacionales del organismo, en el curso del simposium sobre ‘Cambio Climático y su influencia en las catástrofes’ organizado por el Observatorio de Catástrofes de la Fundación Aon España.
+ INFO: ADN del seguro
A nivel estatal no existe ninguna disposición que haga obligatorio que una comunidad de propietarios esté suscrita a una póliza de seguros. La Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 9.1.f), señala que con cargo al fondo de reserva, la comunidad de propietarios podrá suscribir un contrato de seguro que cubra los daños causados en la finca, o bien concluir un contrato de mantenimiento permanente del inmueble y sus instalaciones generales.No obstante, esto variará de una Comunidad Autónoma a otra, ya que algunas si incluyen esta obligación.
+ INFO: Almendros
Más de la tercera parte de las casas y pisos de la comunidad gallega están sin asegurar a pesar de que uno de cada diez gallegos -casi 170.000- ha tenido que asumir de su bolsillo en algún momento reparaciones de cuantías elevadas en su hogar al no contar con esta protección. De esta forma, Galicia se sitúa como la tercera autonomía con mayor porcentaje de viviendas sin póliza y supera en casi diez puntos a la media española, ya que a nivel estatal están sin asegurar la cuarta parte de los inmueble
+ INFO: La Opinión
Para la mayoría de las personas la jubilación se traduce en una repentina pérdida de ingresos, puesto que el importe de la pensión suele ser inferior al importe del salario que se venía percibiendo hasta entonces; especialmente entre aquellos trabajadores que venían cobrando un salario más alto.
+ INFO: ADN del seguro
Si no se acometen reformas, en el año 2050, el índice de solvencia del sistema de pensiones español, aquél que mide su capacidad para hacer frente a sus obligaciones de pago, podría quedar reducido al 24,6%. Esto significa que más del 75% de los compromisos del sistema público de pensiones podrían quedar sin cubrir; cerca del 60%, en el escenario más benévolo. O, dicho de otro modo: en apenas 30 años, tres de cada cuatro euros de pensión no tendrán cobertura financiera. Ésta es una de las conclusiones que se desprende del ‘Informe sobre la Seguridad Social española’ realizado por el Instituto de Actuarios Españoles (IAE).
+ INFO: ADN del seguro
El repunte de la morosidad durante los últimos meses preocupa a las empresas, ya que el 55% de las empresas han tenido un impago en los últimos 12 meses, refleja el ‘Informe del análisis del comportamiento de los pagos empresariales de 2019’ realizado por Informa.
+ INFO: ADN del seguro
Caser Seguros ha lanzado una nueva versión de su producto CochexCoche. Como novedad, cualquier conductor, sea de la compañía que sea, puede contratar el seguro, que hasta ahora sólo estaba disponible para asegurados de auto de Caser. Más de 30.000 personas han contratado ya este seguro desde su lanzamiento en 2015. Caser se convierte así en la primera entidad del sector seguros que introduce el concepto de seguro complementario, ya que no es necesario cambiar de compañía para su contratación.
+ INFO: ADN del seguro
El seguro juega un papel protagonista en los sepelios en España. El pasado año, el sector se hizo cargo del entierro de 275.160 personas. Es decir, el 61% de los fallecidos en el país. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del Informe Estamos Seguros 2018 elaborado por UNESPA. La mayoría de las inhumaciones (185.263) se produjo en la misma localidad donde ocurrió el fallecimiento. En 89.388 casos, un 32,49% del total, fue preciso trasladar el cadáver de una población a otra dentro del territorio nacional. Asimismo, hubo 509 personas que perecieron en el extranjero.
+ INFO: ADN del seguro
«Las indemnizaciones por accidente de tráfico, están exentas de tributar en el IRPF. Con una única excepción, que la indemnización se consiga sin llegar a la vía judicial y esta sea superior a lo establecido en el Baremo de Accidentes de Tráfico. Esta salvedad, señala reclamador.es, es muy poco habitual que se produzca, pues en un acuerdo extrajudicial pocas veces la compañía aseguradora ofrece una oferta motivada superior a la cuantía máxima que correspondería al accidentado. Es más, lo habitual es que dicha indemnización sea inferior a la que realmente le corresponde a la víctima del accidente de tráfico
+ INFO: SEGUROS NEWS
El índice de frecuencia, que mide la evolución del número de reclamaciones relativas a Responsabilidad Civil médica de las instituciones médicas aseguradas, ha aumenta de nuevo, con un nivel nunca antes alcanzado, hasta los 251 puntos en junio de 2019 (244 puntos de junio de 2018). Éste es uno de los datos que Sham extrae al analizar la responsabilidad civil en instituciones médicas, sociales y socio-sanitarias en ‘Risk Management’.
+ INFO: ADN del seguro