La subida de los seguros del coche

El borrador de los Presupuestos Generales del Estado propone para el próximo año un incremento de las primas de los seguros de automóviles entre un 6% y un 8%, lo que supone un incremento de media anual de 8 euros. Un nuevo impuesto que saldrá de los bolsillos de los automovilistas y que supondrá unos ingresos adicionales para el Estado de 270 millones de euros.

+ INFO: LA RAZON

¿Qué seguros pagarán más impuestos tras la subida que incluyen los Presupuestos Generales del Estado?

Los próximos Presupuestos Generales del Estado, si finalmente son aprobados, llegan con una subida fiscal cuyo objetivo son las rentas más altas. Sin embargo, el español medio también notará un incremento de sus gastos. Entre otras cuestiones, las próximas cuentas públicas recogen un incremento del Impuesto sobre las Primas de Seguro (IPS) del 6% actual al 8%. El Gobierno justifica la medida porque «el tipo no ha variado desde 1998 y España se sitúa en el tramo medio-bajo de la UE».

+ INFO: LA INFORMACION

GUIA CIBERATAQUES A NIVEL USUARIO

Ponemos a tu disposición la “Guía de ciberataques». Todo lo que debes saber a nivel usuario” en la que podrás aprender cuáles son los tipos y las características de los ciberataques de los que podemos ser víctimas sólo con el simple hecho de navegar por la Red.

Esta guía está dividida en cuatro grandes categorías: ataques a contraseñas, ataques por ingeniería social, ataques a las conexiones y ataques por malware, donde se analizan más de 30 tipos de ataques diferentes. Abarca tanto los más populares, como el phishing, los virus o las aplicaciones maliciosas; como aquellos menos conocidos, entre los que podemos encontrar dumpster divingspoofing criptojacking, entre otros.

+ INFO: GUIA CIBERATAQUES A NIVEL USUARIO

Siete situaciones que pueden servir para reducir la exposición a incidentes cibernéticos

Hiscox vuelve a poner en marcha un año más su campaña de sensibilización sobre ciberseguridad dirigida a empresas y profesionales con motivo de Halloween. En esta ocasión, el área de suscripción de la compañía ha elaborado una infografía en la que exponen ‘7 lecciones de las películas de terror que pueden evitar un incidente ciber’.

+ INFO: SEGUROSNEWS

Los planes de pensiones pierden 140 millones en septiembre, con una rentabilidad del -2,3% en un año

El patrimonio de los españoles en planes de pensiones del sistema individual se ha reducido en 140 millones de euros en el último mes, hasta los 77.462 millones de euros en septiembre, y acumula una rentabilidad media negativa del 2,3% en el último año, según los datos de Inverco.

+ INFO: ADN del seguro

Responsabilidad Civil Importancia de las regularizaciones

El volumen de facturación es una magnitud susceptible de variación  y, por ello, la prima debe reajustarse al final de cada periodo de seguro con los datos definitivos proporcionados al Asegurador. El impacto que puede ocasionar incumplir la obligación de regularizar la prima del contrato es bastante significativo y tiene consecuencia en la prestación de siniestros.

+ INFO: ASEFA SEGUROS

La OCU denuncia indemnizaciones “insuficientes” tras un accidente de tráfico por los convenios entre aseguradoras

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado las dificultadas para obtener una indemnización “justa” en los siniestros de tráfico y ha asegurado que las cuantías “insuficientes” suelen ser consecuencia de los convenios que existen entre las diferentes aseguradoras.

+ INFO: HERALDO

La vuelta al cole más segura

La vuelta al cole ya está aquí y todo apunta a que será uno de los cursos más peculiares y complejos. No sabemos a qué nos enfrentamos ni está muy claro cómo se desarrollará esta vuelta al cole segura, pero será un curso marcado por los protocolos de actuación ante nuevos brotes y normas de higiene.

Ante las dudas que se presentan, la abogada de ARAG, Cristina González, aclara los protocolos de actuación

+ INFO: ADN del seguro

CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE SINIESTRO Y MANTENIMIENTO DE UN INMUEBLE?

Un siniestro es un hecho accidental, amparado por la póliza de seguro, que obliga al asegurador a cumplir con la prestación establecida en el contrato, para lo cual ha cobrado previamente una prima.

Podemos definir el mantenimiento como el conjunto de acciones realizadas necesariamente para que un determinado bien  pueda seguir funcionado de una manera adecuada.

+ INFO: MUTUA DE PROPIETARIOS

ABIERTA UNA NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS ‘SIN BARRERAS’ PARA LA REALIZACION DE OBRAS DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS

La Fundación Mutua de Propietarios ha abierto hoy una nueva convocatoria de su programa Sin Barreras que ofrece ayudas económicas para la realización de obras de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en edificios, que mejoren el acceso a la vivienda y su entorno de las personas con movilidad reducida.“Durante la crisis sanitaria, la Fundación ha trabajado intensamente en otras vías de apoyo para ofrecer soluciones y ayuda directa a las personas con movilidad reducida afectadas por la coyuntura y ahora, tras la vuelta a la nueva normalidad, recuperamos esta línea de ayudas que desean garantizar el derecho a la vida independiente de todas aquellas personas con movilidad reducida o discapacidad”, explica Laura López Demarbre, vicepresidenta de la Fundación Mutua de Propietarios.

+ INFO: Fundacion Mutua de propietarios 

Cuando se vive en una embarcación

En ocasiones, un siniestro que, a priori, no presenta ningún problema de cobertura, puede complicarse de forma insospechada. En el caso que exponemos El barco contaba con un seguro de embarcaciones que cubría todos los daños materiales, sin deducción de franquicia algunaademás de la responsabilidad civil, asistencia jurídica y reclamación de daños.

+ INFO: ADN del seguro

Los bancos venden los seguros de vida un 80% más caros

Confirmado: contratar los seguros de vida con los bancos es hasta un 80 % más caro que con una aseguradora. Así lo ha demostrado un reciente estudio de INESE y Global Actuarial sobre el precio de los seguros de vida para hipotecas. La banca suele ofrecer estos productos asociados a una hipoteca, muchas veces a cambio de una rebaja en el tipo de interés del préstamo. Sin embargo, hay que preguntarse si compensa de verdad.

+ INFO: europapress

El seguro se adapta a marchas forzadas a las nuevas formas de viajar

El sector asegurador, y en concreto el de Asistencia en Viaje, también se está adaptando a marchas forzadas a esta nueva realidad, en la que el desplome del sector turístico supone un importante varapalo a la contratación de este tipo de pólizas. Algunos expertos han señalado que la parte positiva de esta situación es que a avalancha de cancelaciones de viajes habrán servido para que muchos ciudadanos se conciencien sobre la necesidad de asegurarse a la hora de planificar un viaje.

+ INFO: ADN del seguro

Viajes de verano post-pandemia

La necesidad de viajar preparado y cubierto no ha cambiado y han retomado la importancia que merecen. En este sentido, los seguros de viaje también han tenido que adaptarse para ofrecer lo que busca el cliente. Por ejemplo, ARAG ha creado un seguro especial que dispone de asistencia sanitaria, incluyendo enfermedad por Covid-19, con estancia hotelera y regreso anticipado. Además, cuenta con gastos de anulación del viaje y reembolso de las vacaciones no disfrutadas.

+ INFO: ADN del seguro

El 45% de los consultan al Registro de Vida descubre que eran beneficiarios de un seguro

Casi 212.000 personas averiguaron si un familiar fallecido tenía un seguro de Vida o Accidentes en 2019 del que podrían ser beneficiarios gracias a sus consultas al Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento del Ministerio de Justicia. Desde su creación en 2007, más de 4,5 millones de personas han realizado consultas al Registro.

+ INFO: SEGUROSNEWS

El seguro decenal, ese gran desconocido

El seguro decenal, no es un seguro de responsabilidad civil, sino que es un seguro de daños materiales ocasionados por vicios y defectos de la construcción.La clara distinción entre el seguro decenal y el seguro de responsabilidad civil está en la propia LOE, donde, aun siendo obligatorios ambos para todos los profesionales de la construcción, uno está regulado en el artículo 17 y el otro en el 19 así como en la Disposición Adicional Segunda.Pero se les confunde, -dejando de un lado el desconocimiento general que hay sobre el seguro decenal-, porque garantizan algunas veces el mismo bien, pero no el mismo riesgo.

+ INFO: ADN del seguro

AGCS advierte de los nuevos riesgos y escenarios de indemnización asociados al coche eléctrico

«Desde las redes de cadena de suministro hasta el propio producto final, pasando por los procesos de producción, el sector de la automoción tendrá que dar respuesta a numerosos riesgos emergentes para hacer posible la transición al vehículo eléctrico», afirma Daphne Ricken, suscriptora sénior de Responsabilidad Civil en AGCS. «El crecimiento previsto de los coches eléctricos trae consigo la posibilidad de nuevos defectos y problemas de rendimiento, mayores costes de reparación, nuevas amenazas cibernéticas y riesgo de incendio e, incluso, problemas asociados a la sostenibilidad del abastecimiento y eliminación de componentes críticos y materias primas».

+ INFO: ADN del seguro