Los consejos de ARAG para emprender con éxito

Ser autónomo implica mucho esfuerzo y dedicación. Si estás pensando en iniciar tu negocio, asesórate bien para gestionar eficazmente tu empresa.

Según Juan Dueñas, director territorial de ARAG: “En ARAG disponemos de más de 25 coberturas distintas, todas pensadas para cubrir las necesidades del empresario o del autónomo, con la particularidad de que es el propio cliente el que puede elegir aquellas garantías que más se ajusten a sus necesidades”.

+ INFO: ADN del seguro

Abante alerta de que sólo un 24% de los españoles toma medidas para tener una jubilación tranquila

Alrededor de siete de cada diez españoles están preocupados por su jubilación, pero sólo un 24% piensa que las medidas que está tomando son suficientes para garantizarse una jubilación tranquila. Esta es una de las sorprendentes conclusiones del informe “Jubilación y longevidad”que ha elaborado Abante Asesores, para conocer de qué modo las personas están planificando su situación financiera de cara al futuro, en un entorno en el que cada vez la esperanza de vida es mayor y el sistema actual de pensiones parece condenado a sufrir una profunda reestructuración en los próximos años. “Vivimos en un contexto de incertidumbre en el que tener más información no nos sirve para saber qué va a pasar. El asesoramiento financiero es la clave para gestionar las emociones del cliente y garantizarse una jubilación de calidad”, asegura Santiago Satrústegui, presidente de la entidad.

+ INFO: ADN del seguro

El seguro lanza un portal didáctico sobre sus protecciones más habituales

El portal Estamos Seguros (www.estamos-seguros.es) pasa a tener una sección específica dedicada a desgranar las coberturas del seguro, de tal forma que los clientes sepan qué hay detrás de cada seguro. Así, cuando busquen un seguro, podrán elegir el que más le convenga en base a todas las características del producto y no tomando el precio como única referencia. Tus coberturas ayuda a la gente a comprobar si los seguros que poseen en la actualidad se adaptan a sus necesidades de protección y, al mismo tiempo, les descubre coberturas que pueden ser de interés y sobre las que pueden recabar más información contactando con su aseguradora o su mediador de seguros.

+ INFO: estamos seguros

 

Los seguros de RC para D&O se van generalizando en la empresa española

A juicio de Adrián Benito, director de Responsabilidad Civil de Markel International, “los administradores y directivos han tomado conciencia de los riesgos a los que se exponen en la gestión y dirección de las empresas y a la posibilidad de ser demandados en cuantías elevadas. Por otra parte, se trata de un seguro adaptado a los cambios legales como la Ley de Sociedades de Capital, modificación del código penal o responsabilidad concursal que ayuda a que el seguro de D&O esté en constante progreso y crecimiento. Por todo ello, creemos que la tendencia al alza se mantendrá”, vaticina.

INFO: ADN del seguro

Particularidades y problemáticas que surgen en relación a los contratos de alquiler de viviendas.

Entrevistamos a Marina Barriendos, abogada de ARAG, sobre algunas las posibles casuisticas  y problemáticas en relación a los contratos de alquiler de viviendas, como pueden ser:

¿Qué necesita saber un propietario si quiere poner en alquiler una vivienda?

¿Cuáles son las cuestiones legales esenciales?

Y en el caso del arrendatario, ¿qué aspectos básicos debe considerar? etc…

+ INFO: ADN del seguro

La Mutua, la silla de pensar y la silla del respeto

En este articulo publicado por un jefe de Taller de una  empresa de automoción ubicada en Alicante, se refleja el malestar del sector de los talleres de reparacion de vehiculso con una «conocida» compañía aseguradora de autos, publicación con frases como; «Respetar a mi cliente es garantizarle el mejor proceso de reparación en el menor tiempo posible y con las mínimas incomodidades. Todo lo contrario a lo que vosotros pretendéis hacer en mi taller. Pero la realidad es la que es, seguimos en la batalla, no por hacernos respetar, sino por que se respete al cliente, que es realmente el perjudicado.»

+ INFO: Infotaller

ARAG constata el auge imparable de las compras online

En primer lugar es fundamental que como consumidores tengamos claros cuáles son nuestros derechos y qué podemos reclamar en caso que el producto no llegue en buen estado o en el plazo indicado. Además, antes de comprar, es básico contrastar la fiabilidad de la página, repasar el contrato de compra e incluso los mecanismos que el portal ofrece en caso de conflictos.

+ INFO: ADN del seguro

Fundación IDIS afirma que “la sanidad privada es eficiente, accesible y resolutiva”

Fundación IDIS apuesta, desde hace siete años, por sacar a la luz el resultado de sus actuaciones en términos asistenciales a través de su estudio RESA 2018. Indicadores de resultados en salud en la sanidad privada y, de esa forma, analizar áreas de mejora y diseñar procesos que generen mayor eficiencia y calidad asistencial.

+ INFO: ADN del seguro 

La prima de Autos se incrementa hasta un 65% según la residencia del asegurado

El precio del seguro de Auto se puede incrementar hasta un 65% dependiendo de la residencia del asegurado, según se desprende de un informe realizado por Rastreator. Entre enero y agosto la prima media en España se situó en 583 euros pero hay más de 300 euros de diferencia entre la prima media enZaragoza (478 euros) y las más cara, Pontevedra (789,4 euros).

Las 10 provincias más caras y más baratas son las siguientes:

+ INFO: Grupo Aseguranza

El seguro paga al año cerca de 1.200 millones por percances en empresas

Los seguros de las empresas pagan unos 1.200 millones de euros por percances sucedidos en las empresas, según indica el informe Estamos Seguros 2017.

Los percances ocurridos de muy diferentes tipos aunque el 82,66% corresponden a los multirriesgos industriales. A mucha distancia se sitúa el transporte de mercancías (5,15% del total) y la avería de maquinaria (4,38%).

+ INFO:  Grupo Aseguranza

DAS explica cómo reclamar si una reforma en casa es un desastre

La detección de elementos que no encajan o de daños tras haber acabado la obra no son poco comunes y, para entonces, la reclamación podría llegar tarde. Los expertos de Das Seguros aclaran, en este sentido, que tan solo puede iniciarse una reclamación por obra mal finalizada cuando existen diferencias entre lo acordado con el contratista -sea una empresa o un profesional- y el trabajo realizado por éste.

+ INFO: ADN del seguro

iSalud detalla las ventajas de un buen seguro de salud infantil

Existen el mercado muchas modalidades de seguros de salud y todo tipo de coberturas (básicas, sin hospitalización, con intervenciones quirúrgicas, con copago y sin copago, pólizas de reembolso, etcétera). Todas ellas se caracterizan por su servicio personalizado, rápido y eficaz, pero desde iSalud.com recomiendan contratar un seguro médico de máxima cobertura, sin copago, que cubra todas las necesidades médicas de los más pequeños.

+ INFO: ADN del seguro

Nueve de cada diez clientes utiliza al menos una vez al año su seguro de Salud

Tener un seguro de salud privado es una opción cada vez más elegida por los ciudadanos y, de hecho, cada vez son más las personas que cuentan con una póliza de este tipo. Nueve de cada diez asegurados de Mapfre utiliza en algún momento del año la póliza de salud, según se desprende de un estudio realizado por la compañía sobre su propia cartera de clientes. Además, más de la mitad de los niños menores de 14 años tuvieron al menos una asistencia pediátrica y casi el 50% de las mujeres acudieron al ginecólogo en alguna ocasión durante el año.

+ INFO: ADN del seguro

Seguros de moto: ¿qué coberturas son las más demandadas?

Al contratar el seguro obligatorio de responsabilidad civil, los motoristas españoles suelen ampliar las garantías de su póliza con coberturas adicionales. Sin embargo, estas últimas varían en función del tipo de vehículo de dos ruedas asegurado. ¿Sabrías cuáles son las coberturas más demandadas para un seguro de moto?

+ INFO: Xenasegur

Consejos ante robos o siniestros en la vivienda

on la llegada de la época estival los robos en domicilios aumentan debido a las vacaciones. Según los últimos indicadores de criminalidad publicados por el Ministerio del Interior, el número de robos entre enero y marzo de 2018 se han incrementado, creciendo un 6,5%. Es decir, 68.894 robos. Asimismo, las ausencias prolongadas también contribuyen a que cualquier siniestro en el hogar tenga consecuencias mayores. En este contexto, Francisco Picón, director de Prestaciones de Seguros Generales en Caser, hace una serie de recomendaciones en el caso de que, al llegar de vacaciones, se haya producido un robo o cualquier otro accidente en la vivienda:

+ INFO: ADN del seguro

Derechos del viajero, también en verano

Los viajes, por muy bien planificados que estén, siempre están sujetos a incidencias. “Muchos asegurados preparan sus viajes con mayor conocimiento del destino al que se dirigen pero, cuando se encuentran desplazados y les surge cualquier imprevisto,  no tienen las herramientas ni los medios necesarios para resolverlo”, explica Mireia Arenas, directora Asistencia en Viaje de ARAG, “por este motivo es necesario que alguien les asesore sobre los pasos a seguir para conseguirlo y coordine, si es necesario, la resolución de su situación”.

+ INFO: ADN del seguro

AXA alerta del incremento exponencial de los intentos de fraude en venta de seguros falsos

Bajo el lema #quenotelacuelenAXA ha elaborado un decálogo de consejos de prevención frente al incremento “exponencial” de los intentos de fraude de la venta de seguros falsos, especialmente a través de medios digitales. La compañía aconseja evitar aquellos anuncios en los que el pago se debe realizar en efectivo, no confiar en ofertas sospechosamente bajas y desconfiar de supuestos vendedores o sitios web no profesionales.

+ INFO: ADN del seguro

Menos de un 2% de las mascotas en España están aseguradas

En España hay más de 9 millones de perros y gastos, pero sólo entre el 1% y el 2% de las mascotas están aseguradas, mientras que en algunos países de nuestro entorno ese porcentaje llega hasta el 25%. Según se desprende de un estudio realizado por Mapfre, casi ocho de cada diez partes que los asegurados comunican durante el verano a su seguro de mascotas están relacionados con accidentes o enfermedades del animal.

+ INFO: ADN del seguro