Asegurar bien una pyme cuesta de media 4.726 euros

El coste de asegurar una micropyme española tipo es de 4.726 euros, según un reciente análisis realizado por la revista Aseguranza y la correduría Ponce & Mugar, publicado en su número de marzo.

Carmelo Vega (Ponce & Mugar) subraya en declaraciones a la revista Aseguranza que la labor de la mediación es «acompañar en todo momento a la pyme». Desde que se constituye como autónomo o sociedad el corredor tiene que trabajar mano a mano con la empresa, vivir con ella su crecimiento y evolución, «pero sin agobiar».

+ INFO: Grupo Aseguranza

La importancia del seguro en las comunidades de vecinos

Sin embargo, el tema de la contratación del seguro de comunidades no es baladí si tenemos en cuenta que se producen cerca de 2.500 incidentes cada día en las zonas comunes. Según datos proporcionados por el director técnico y de siniestros de Mutua de Propietarios, José Luis Marín, los siniestros más habituales en las comunidades de vecinos son los causados por agua, que representan casi el 60% de las incidencias, seguido de los daños producidos por fenómenos atmosféricos -cerca del 15%- y la rotura de cristales -el 7%-.

+ INFO: Zaragoza Online

Las empresas gastaron 130.000 euros de media para luchar contra el ransomware

El coste que supuso un ataque ransomware para las empresas el pasado año fue de 133.000 dólares de media, según un reciente estudio de Sophos. Este cálculo responde no solo a los rescates exigidos, sino que incluye también el tiempo de inactividad, la mano de obra, el coste del dispositivo y de la red y la pérdida de oportunidades.

+ INFO: PymeSeguros.com

El colectivo de trabajadores por cuenta propia es uno de los más desprotegidos de cara a la jubilación

El 92 % de los autónomos aseguran estar preocupados porque su pensión sea mucho más baja en el futuro, mientras que un 89,5 % lo está por la calidad de vida que tendrán una vez se jubilen, según el informe ‘Jubilación y Hábitos de ahorro de los españoles’, elaborado por el Instituto Santalucía. Además, un 85,4 % teme no poder complementar su pensión pública con ahorros por motivos económicos, y a un 80,7 % le preocupa no haber cotizado como para cobrar una pensión digna.

+ INFO: ADN del seguro

Seguros de salud para autónomos, cada vez más necesarios

Cada vez más trabajadores por cuenta propia deciden contratar pólizas de Salud para complementar la cobertura de la Seguridad Social. La comodidad y rapidez en la atención que ofrece la sanidad privada se suma a las ventajas fiscales de contratar este tipo de productos.De acuerdo con el informe ‘Jubilación y Hábitos de ahorro de los españoles’, elaborado por el Instituto Santalucía, ocho de cada diez autónomos españoles han trabajado estando enfermos para no perder ingresos.
+ INFO:  ADN del seguro

El defecto u omisión de información, primera causa de demanda a profesionales sanitarios

Las deficiencias en la información que debe ser trasladada al paciente, la falta del documento de consentimiento informado o la no correcta cumplimentación del mismo están presentes en un 70% de las reclamaciones sanitarias según datos de la Organización Médica Colegial (OMC). Por ello y porque el defecto de información es la primera causa de demanda y/o condena a profesionales sanitarios por la vía civil.

+ INFO: ADN del seguro

Cómo ser autónomo y cubrirse las espaldas

Los autónomos también están expuestos a eventualidades que pueden ponerlos en aprietos jurídicamente o incluso arriesgar su economía y la de su negocio. En este sentido, es recomendable que se asesoren y se cubran las espaldas con seguros a su medida, que les otorguen defensa jurídica delante de cualquier contratiempo, como reclamar las facturas impagadas u honorarios, o también frente a demandas, denuncias o querellas de un cliente insatisfecho.

+ INFO: ADN del seguro

 

El 70% de los españoles quiere tener un asesor personal de seguros que le explique las cosas de forma sencilla y clara

El sector asegurador ha hecho mucho en los últimos años por acercarse al cliente y por simplificar sus productos y hacerlos más comprensibles. Sin embargo, en la mayoría de los casos todavía se trata de productos que requieren de la intervención de un profesional que asesore al cliente. En concreto, más del 70% de los españoles desea tener un asesor personalizado de seguros. . Este informe recoge la opinión de los consumidores acerca de cuestiones básicas relacionadas con los productos aseguradores. Junto a este 70,69% que quiere tener un asesor, hay un 13,22% que dice no necesitar esta ayuda externa. Y poco más de un 16% no se pronuncia sobre esta cuestión.

+ INFO:  ADN del seguro

LA REFORMA DE LOS PLANES DE PENSIONES

El pasado domingo, día 11 de febrero de 2018, entró en vigor el Real Decreto 62/2018, de 9 de febrero, por el que se modifica el Reglamento sobre la Instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios, aprobado por el Real Decreto 1588/1999, de 15 de octubre, y el Reglamento de planes y fondos de pensiones, aprobado por el Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero.

+ INFO: REFORMA PLANES DE PENSIONES

La figura del corredor es más valiosa que nunca y cumple la función esencial de proteger al consumidor

Paloma Arenas, directora general de E2K, en declaraciones a ADN del Seguro, se muestra “un tanto contrariada por ciertas declaraciones sobre la figura del corredor, realizadas en una entrevista reciente con Jaime Carvajal a este medio, en la que afirma que `el corredor pequeño está perdido si no reacciona, vamos hacia una desintermediación galopante. El corredor no tiene medios económicos para poder competir con su competidor principal que es la compañía. Tampoco le valdrá con el asociacionismo… vamos a la extinción del pequeño corredor´.

Paloma Arenas afirma que “la figura del corredor es más valiosa que nunca y cumple la función esencial de proteger al consumidor. Puede resultar desconocido para muchos, pero cuando se prueba no se cuestiona su valor”.

+ INFO: ADN del seguro

Los daños por agua son los siniestros más frecuentes en viviendas alquiladas, con un 40% del total

Para el propietario es fundamental contratar un seguro que cubra todos los posibles daños relacionados con el agua, como roturas, fugas, inundaciones, desajuste en el cierre de grifos o llaves de paso, así como el arreglo de los mismos. También aquellos siniestros provocados por fenómenos atmosféricos, si bien estas coberturas pueden variar en función de las distintas compañías de seguros.

En este sentido, explica que los inquilinos deben protegerse con un seguro especial y recuerda que están obligados, además, a abonar cualquier indemnización por siniestros que originen, ya que la aseguradora del propietario tiene todo el derecho a reclamar al causante de los daños que han sido cubiertos por ésta.

+ INFO: elEconomista.es

Los fraudes al seguro del coche cuestan a las aseguradoras 833 millones de euros anuales

El fraude al seguro de coche se ha multiplicado por 3,5 entre 2009 y 2016, lo que supone 833 millones de euros de pérdidas anuales para las aseguradoras, según el barómetro publicado este lunes del Fraude en el Seguro de Autos de Línea Directa, una de las compañías españolas de seguros. Esta cifra representa el 9,89% de las prestaciones pagadas por las compañías. Los datos también reflejan que el 6,3% de los accidentes que los conductores asegurados declaran son falsos, un 4,5 % más que en 2009. Entre 2015 y 2016, la empresa Línea Directa afirma haber detectado 60.000 casos engañosos.

+ INFO: EL PAIS

Un estudio de la patronal de los seguros señala a los pontevedreses jóvenes como unos de los más temerarios

A tenor de los accidentes contabilizados en los que ha habido heridos o víctimas mortales, Pontevedra es la provincia donde peor conducen los jóvenes en la comunidad gallega. En una escala del cero al diez, los chicos pontevedreses obtienen 2,11 puntos y son los quintos conductores considerados más imprudentes de España, solo superados negativamente por los de Las PalmasCádiz, Sevilla y Almería.

+ INFO: LA VOZ DE GALICIA

Adiós a los seguros vinculados a las hipotecas con la nueva ley

La compra de una vivienda es, quizá, uno de los acontecimientos más relevantes para los españoles. Para poder hacerlo, la mayoría de los propietarios han tenido que pedir una hipoteca, misión casi imposible en los años de la crisis, algo más fácil ahora. La nueva ley hipotecaria tiene como objetivo hacer este trámite más sencillo y transparente para el consumidor, además de terminar con algunas de las prácticas consideradas abusivas por parte del sector financiero.

Fuente:  ElEconomista.es

Los planes de pensiones se podrán rescatar sin limitaciones a los diez años

Rescate sin penalización y menores comisiones. Son las principales novedades. En lo que respecta a la posibilidad de rescatar lo ahorrado a los diez años (tanto en el caso de los planes individuales como en los de empleo, previo pacto al respecto entre trabajadores y empresa), esta opción se suma a los dos supuestos excepcionales que hasta ahora permitían disponer del dinero destinado a la jubilación: enfermedad grave y paro de larga duración, a los que durante la crisis se añadió la ejecución hipotecaria. Fuentes de Economía precisaron ayer que, a diferencia de los anteriores supuestos, que tienen carácter de «excepcionalidad» a lo largo de la vida del plan, la ventana de diez años para hacer líquido lo ahorrado tendrá carácter general.

Fuente: La Voz de Galicia

El seguro gestiona el 57% de los sepelios en España

El seguro juega un papel protagonista en los sepelios en España. Así, en 2015, el sector se hizo cargo del entierro de 247.190 personas, el 56,7% de los fallecidos en el país el pasado año. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la última edición de la «Memoria social del seguro», elaborada por Unespa.

Fuente: Faro de Vigo 

Seguros de Salud donde la Seguridad Social no llega

Los seguros de salud cubren todo tipo de gastos médicos y de asistencia sanitaria que se pueda necesitar, adaptando las coberturas y las pólizas a la singularidad de cada tipo de usuario. Cuando la Seguridad Social no satisface todas las necesidades, es cuando los seguros médicos entran a formar parte de la vida de particulares y empresas.

Fuente: economiademallorca.com

EQUO Correduria de Seguros colabora con la Orquesta sinfónica Vigo430

La Orquesta Vigo 430 recibió el premio Martín Códax de la música en el año 2014. Tiene un activo canal de YouTube en el que se difunden periódicamente sus conciertos. Colabora habitualmente con grandes solistas de talla internacional, realizando además diversas grabaciones discográficas, y apoya activamente la nueva creación musical, llevando a cabo de manera habitual estrenos de nuevas obras o incluyendo en su repertorio a compositores gallegos contemporáneos. Colabora asiduamente en la temporada operística de la ciudad, llevada a cabo por “Amigos de lana Ópera de Vigo”. Desde el año 2016 es orquesta residente en el Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo.
Te invitamos a visitar su web y conocer sus próximos conciertos clickando aquí