El seguro de alquiler reduce el impago a la mitad

El alquiler con seguro de impago cerró 2020 con una siniestralidad del 7,2%, frente al 15% registrado en los que carecen de esta cobertura. El Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA) destaca que la declaración de la pandemia el 14 de marzo de 2020 llegó a triplicar la morosidad del alquiler hasta más del 15% en viviendas sin seguro de impago, con picos de hasta el 20%.

+ INFO: diarioabierto.es

El 66% de los coches españoles está asegurado contra los robos

Las berlinas de lujo son el objeto de deseo de muchos conductores. Sin embargo, no despiertan tanto interés entre los ladrones de coches. Para ellos, la prioridad son los coches superventas veteranos. Así lo demuestran los datos recabados en el informe Los robos en automóviles españoles en 2019, publicado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora promovida por Unespa; con datos proporcionados por Centro Zaragoza y TIREA.

+ INFO: Seguros TV

Entra en vigor la ley NIS para reforzar la ciberseguridad en las empresas

El pasado día 28 de enero, se publicó en el BOE, el RD 43/2021, por el que se desarrolla la llamada “Ley NIS”, de seguridad de las redes y sistemas de información. Esta norma supone un antes y un después en el marco regulador de la ciberseguridad y, entre otras novedades, introduce la exigencia de la creación de la figura del Responsable de Seguridad de la Información (RSI) en empresas y administraciones.

+ INFO: PymeSeguros.com

El inquilino moroso le debe en Galicia una media de 2.529 euros a su casero

En Galicia ya empieza a ser una herramienta habitual para blindar a los caseros. Y las cifras dan cuenta de lo útiles que resultan porque entre el 1 de agosto del 2019 y el 31 de julio del 2020 las aseguradoras se hicieron cargo de 292.357 euros en desperfectos e impagos de inquilinos gallegos, según datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa). Pero, ¿cuánto deja a deber un inquilino moroso en Galicia? Unos 2.529 euros de media, según las muestras recogidas (39 casos) por la organización para elaborar su informe Los Seguros de Alquileres.

+ INFO: La Voz de Galicia

Consumo reconoce el derecho a mantener las condiciones de las cuentas bancarias contratadas sin comisiones

El Ministerio de Consumo y las CCAA han acordado un criterio único para considerar injustificado que una entidad bancaria modifique las condiciones de un contrato de forma unilateral con el fin de cobrar comisiones, si la oferta comercial incluía las expresiones «sin gastos» o «cero comisiones».

+ INFO: EXPANSION

Sube un 27% el interés de los empleados por contar con seguro de Vida como beneficio social

El seguro de Vida (27%) y el seguro dental (24%) son los dos seguros ofrecidos por las empresas como beneficios sociales que más han crecido en 2020 en relación al año anterior. Los beneficios sociales se están adaptando a los cambios importantes en la vida que precipita la pandemia, como el teletrabajo o el cambio de residencia fuera de las ciudades

+ INFO: GRUPO  ASEGURANZA

Los tribunales sacuden la banca: una hipoteca se queda sin casa, otra sin intereses y Europa avala revisar medio millón

Dos resoluciones pioneras marcan caminos inéditos hasta ahora sobre abusos bancarios al avalar que un hipotecado conserve su casa mientras el préstamo decae y dejar otro sin remuneración por sus condiciones abusivas, mientras el tribunal europeo abre la puerta a otra oleada de reclamaciones por las cláusulas suelo en las que el sector financiero se juega 10.000 millones.

+ INFO: Público

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta gratis?

Los principales bancos de España han aumentado las comisiones de sus cuentas corrientes durante los últimos meses o han endurecido las condiciones para no pagarlas. Una tendencia que ha dejado claro que, para la banca, es una prioridad rentabilizar a todos sus clientes y si no consiguen hacerlo colocándoles productos como fondos de inversión, planes de pensiones, tarjetas, préstamos o seguros, lo harán cobrándoles un precio mayor por las cuentas y los servicios básicos.

Dejar de pagar comisiones es uno de los motivos principales que empujan a los consumidores a cambiar de banco. Pero, ¿dónde acudir cuando la industria ha subido en bloque las comisiones de sus cuentas?

+ INFO: EL MUNDO

¿Qué cubre el seguro ante los daños producidos por la lluvia?

Las pólizas del hogar y el seguro de las comunidades ofrecen cobertura para los daños causados por la lluvia, siempre que se superen los 40 litros por metro cuadrado y hora. Un dato que siempre hay que corroborar con los registros de la Aemet. Si la lluvia es superior a esa intensidad, y aunque es imprescindible revisar el contenido de cada póliza, lo más probable es que el seguro se haga cargo de los daños que se produzcan por filtraciones desde fachada, tejado o terrazas.

+ INFO: La Vanguardia

¿Qué cubren los seguros de hogar y coche en caso de explosión?

Quienes puedan encontrarse entre los afectados indirectos de la explosión, al haber sufrido daños en su vivienda particular, centro educativo, edificio empresarial o vehículo, tendrán que tener en cuenta que, de contar con un seguro para un inmueble o automóvil, antes de reclamar nada a la aseguradora conviene revisar la letra pequeña del contrato firmado con la entidad aseguradora para ir al detalle de la cobertura y exclusiones que tenga en cuenta el seguro contratado, advierten desde la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA)

+ INFO: El Confidencial

La nevada no es riesgo extraordinario

Los fenómenos naturales, a instancias aseguradora, tienen dos tratamientos, ha recordado Adolfo Campos Carballo, director de Fundación Inade, en Cadena Ser. Por un lado, si son riesgos extraordinarios las indemnizaciones las cubrirá el Consorcio de Compensación de Seguros. Pero, por otro lado, en el caso de no serlo, serán las diferentes entidades aseguradoras las que deban hacerse cargo de esta indemnización, siempre que el asegurado tenga cubierto el riesgo de nevada, ha matizado.

+ INFO: ADN del seguro

La banca hace creer a los clientes que es obligatorio contratar seguros y los ofrecen más caros

Dos de cada tres solicitantes de créditos creen que están obligados a contratar el seguro con el banco, algo que no es legal, según ha denunciado este martes Consejo General de Colegios de Mediadores, que agrupa a 7.000 profesionales del sector, incluyendo también a los corredores.

+INFO: EL PAIS

AUMENTO GRAVAMEN IMPUESTO SOBRE PRIMAS DE SEGUROS

El tipo gravamen del impuesto sobre primas de seguro, pasará del actual 6%, al 8%. Este incremento está contemplado en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 en su artículo 73 según el cual “con efectos desde la entrada en vigor de esta Ley y vigencia indefinida, se modifica el número 1) del apartado once del artículo 12 de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, que queda redactado como sigue: «1) El impuesto se exigirá al tipo del 8 por 100.»

+ INFO: COMUNICADO EQUO IMPUESTOS 2021

Un juez prohíbe solicitar el desahucio de un negocio cerrado por el COVID

En un auto de medidas cautelares inadudita parte (disponible aquí), el juez ha aceptado la solicitud del arrendatario al frente del negocio. Alegó ante el juez que no podía seguir pagando el alquiler, ya que el Centro Comercial que albergaba el local cerró, lo que hacía que el alquiler perdiese su sentido, expuso. El auto acepta (de forma provisional) que hay cambios imprevisibles y sustanciales de la circunstancias alrededor del contrato que efectivamente lo desvirtúan, lo que provoca un aumento injusto de los costes para el arrendatario.

+ INFO: NOTICIAS JURIDICAS

El Covid-19 triplicará este año la siniestralidad del sector del alquiler

La Covid 19 triplicará este año la siniestralidad del pago del sector del alquiler hasta el 15%. Porcentaje que, aunque se está estabilizando paulatinamente, seguirá siendo alto en 2021, según la previsión del Observatorio Español del Seguro de Impago (OESA). Ante este aumento de la siniestralidad y la incertidumbre generalizada por la posible paralización de determinados desahucios, el Observatorio pide a  los propietarios que «exijan a las agencias o profesionales inmobiliarios la incorporación del seguro. También debe de imponerse a los inquilinos en caso de hacer la operación directamente, pero siempre a través de la figura del corredor de seguros«.

+ INFO: SEGUROSNEWS

Las reformas en materia de tráfico

El Gobierno dice que con el paquete de reformas en materia de tráfico y circulación pretende reducir en un 50% en la próxima década el número de fallecidos y heridos graves en accidentes. Las reformas aprobadas en Consejo de Ministros se centran en un endurecimiento de las medidas por las que los conductores podrán perder puntos del y también en otras sobre la circulación en diversas vías.

Sobre las iniciativas en movilidad urbana, estos son los principales cambios en cuanto a los límites de velocidad en vías urbanas:

+ INFO: Grupo Aseguranza

Seis de cada diez empresas padecen problemas de seguridad por la implantación del teletrabajo

Los ciberataques han aumentado durante la pandemia, y se han registrado, sobre todo, en herramientas de teletrabajo utilizadas por las empresas y sus trabajadores. Así lo indican los expertos del Centro Criptológico Nacional. Y es que seis de cada 10 reconocen un incremento de brechas de seguridad durante su transición al teletrabajo, mientras que el 34% han confirmado que han sufrido ataques en sus redes.

+ INFO: PymeSeguros,com